Almeida se compromete a estudiar todas las alegaciones al Plan Director del Retiro antes de su aprobación en mayo

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha asegurado que su equipo analizará todas las alegaciones presentadas al Plan Director del parque del Retiro antes de su aprobación definitiva, prevista para mayo. Según ha señalado, este emblemático espacio verde "no es de nadie, es de todos", por lo que ha garantizado que las propuestas de grupos municipales, asociaciones y vecinos serán tenidas en cuenta.
Desde el propio Retiro, Almeida ha subrayado que el plan "incumbe a todos" y ha dado la "bienvenida a todas las aportaciones, vengan de donde vengan, para tratar de mejorarlo". Sus declaraciones se producen tras las alegaciones presentadas por la izquierda y entidades ciudadanas que han cuestionado ciertos aspectos del proyecto.
Un plan para la próxima década
El Plan Director del Retiro, aprobado inicialmente en la Junta de Gobierno, marcará las líneas de actuación para la próxima década e incluirá la creación de un centro de atención al visitante, un espacio documental sobre la historia del parque, una guía reguladora de ferias y eventos y un plan de accesibilidad universal.
El Ayuntamiento prevé habilitar un centro de información que ofrezca atención a los cerca de 18 millones de visitantes anuales del Retiro. Este espacio contará con personal especializado y se situará en un punto estratégico de fácil acceso.
Asimismo, se creará un centro documental que reunirá archivos, planos y publicaciones históricas sobre el parque, con el objetivo de mejorar la conservación, la gestión del espacio y la planificación de futuras rehabilitaciones.
Regulación de eventos y accesibilidad universal
El plan también contempla la elaboración de una guía sostenible para regular ferias y actos públicos, minimizando su impacto en el entorno natural del Retiro. Entre las medidas previstas se incluyen la reducción y reciclaje de residuos, la eficiencia en el consumo energético y de agua, la protección de la fauna y la vegetación y la reducción de la contaminación acústica y lumínica.
Además, el Plan Director impulsará un plan de accesibilidad universal que adaptará progresivamente diferentes zonas del Retiro para garantizar su visita a todas las personas, incluyendo itinerarios accesibles y mejoras en la cartelería y señalización.
Extensión del modelo a otros parques históricos
Junto con el Plan Director del Retiro, la Junta de Gobierno también ha aprobado los planes directores de la Quinta de la Fuente del Berro (Salamanca) y del parque Juan Pablo II (Hortaleza), que pasarán por el trámite de información pública.
En el caso del Retiro, las medidas incluirán acciones de I+D+i, iniciativas para mejorar el arbolado y la biodiversidad, la renovación progresiva de especies y un estudio etnobotánico sobre la evolución de su vegetación.