Los madrileños hicieron 6,52 millones de viajes en 2024

Los residentes en la Comunidad de Madrid realizaron un total de 6,52 millones de viajes a lo largo de 2024, una cifra que representa un descenso del 0,15% respecto a los 6,53 millones del año anterior. A nivel nacional, los españoles efectuaron 184,4 millones de desplazamientos, lo que supone una caída del 0,8% según los datos difundidos este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE) en su Encuesta de Turismo de Residentes.
Pese al leve retroceso en el número de viajes, el total de pernoctaciones superó los 811 millones, con un incremento del 1,1%, mientras que el gasto turístico asociado experimentó una subida del 5,9%, alcanzando los 62.233 millones de euros. El 88,3% de los viajes tuvo como destino el territorio nacional, frente al 11,7% que optó por el extranjero. Sin embargo, los viajes internacionales, aunque menos frecuentes, concentraron el 21,8% de las pernoctaciones y el 35,1% del gasto total, con un gasto medio diario de 123 euros, frente a los 64 euros de media en los desplazamientos dentro de España.
Te puede interesar
El último trimestre de 2024 dejó cifras preocupantes para el sector turístico. En ese periodo, los residentes en España realizaron 38,4 millones de viajes, un 7,9% menos que en el mismo trimestre de 2023. La caída fue más pronunciada en los viajes de ocio, recreo y vacaciones, que descendieron un 9,9%, seguidos de las visitas a familiares y amigos, que retrocedieron un 6,9%. Los desplazamientos por motivos profesionales fueron los que más se redujeron, con una caída del 14,2%.
Durante este periodo, Andalucía fue la comunidad más visitada, concentrando el 15,8% de los viajes, seguida por Cataluña con el 11,9% y la Comunidad de Madrid con el 9,9%. Por origen de los viajeros, la Comunidad de Madrid lideró con un 17% del total de viajes, por delante de Cataluña (16,4%) y Andalucía (16,1%). Al ajustar por población, los más viajeros fueron los residentes en el País Vasco, Navarra y Castilla y León.
El gasto total de los viajes realizados entre octubre y diciembre fue de 12.151,6 millones de euros, un 3,1% menos que en el mismo periodo de 2023. El gasto en destinos nacionales bajó un 5,7%, mientras que en viajes al extranjero subió un 1,5%. El gasto medio diario fue de 95 euros, con diferencias notables según el destino. La Comunidad de Madrid registró el gasto medio diario más elevado, con 110 euros, seguida de Baleares (104 euros) y Canarias (93 euros). En el extremo opuesto se situaron Castilla-La Mancha (59 euros), Extremadura (60 euros) y Murcia (62 euros).