Actividades en Distrito Centro: Conferencias, conciertos y cuentacuentos para todos los públicos

Estas son algunas de las actividades en el Distrito Centro que publica el Ayuntamiento de Madrid en su página web.
Eventos culturales en Madrid: 'Los gatos en la Villa', concierto de la BSMM y 'Señor aburrimiento' La ciudad de Madrid se prepara para acoger una serie de eventos culturales. Entre ellos, destaca la conferencia ''Los gatos en la Villa'', a cargo de Adrián López García. Esta conferencia ofrece un recorrido por la historia de la ciudad y sus alrededores, permitiendo a los asistentes descubrir miles de pequeñas y grandes historias protagonizadas por los madrileños de diferentes épocas. Además, la Catedral de la Almudena será el escenario de un concierto de la BSMM. Dirigido por Jan Cober, el concierto contará con la interpretación de la Sinfonia Conzertante en Mib Mayor K.622 de Wolfgang Amadeus Mozart, y estará protagonizado por los solistas María del Carmen Ruiz Revuelta, Juan Carlos Felipe Pelijar, Fernando Gómez Gallardo y Eduardo Sanz Climent. Por último, para celebrar el día del libro infantil y juvenil, se llevará a cabo el cuentacuentos ''Señor Aburrimiento'', en la bebeteca para niños de 4 a 10 años. Tras el cuentacuentos, se realizará un taller de manualidades. Este evento promete ser superdivertido para los más pequeños.
Actividades culturales en Madrid El centro de Madrid ofrece una variedad de actividades culturales para disfrutar. Entre ellas destaca una charla de Lola Pérez-Toledo sobre la situación conflictiva en España desde la firma del tratado de Fontainebleau. La presentación abordará temas como la entrada de soldados franceses en el país con el pretexto de llegar a Portugal, la conspiración del Príncipe de Asturias contra sus padres, y la preparación de los Reyes para embarcar hacia América. Esta actividad es de acceso libre hasta completar aforo. Para más información, puedes consultar el enlace aquí. Por otro lado, Guillermina de Tomás presentará 'Sintiendo el camino', un cuaderno de viaje que narra y describe paisajes y lugares del Camino de Santiago francés, destacando los sentimientos y emociones que evoca la realización del camino. Esta presentación también es de acceso libre hasta completar aforo y tendrá lugar de 18:30 a 20:30 horas. Para más detalles, puedes visitar el enlace aquí.