La Guardia Civil asistió a 50 personas durante las recientes borrascas en la región

La Guardia Civil asistió a 50 personas durante las recientes borrascas en la región

Las recientes lluvias intensas continúan generando situaciones que requieren la intervención de los servicios de seguridad y emergencias en la Comunidad de Madrid.

 

 

La Comandancia de Madrid ha comunicado este viernes que La Guardia Civil ha prestado ayuda a medio centenar de personas en distintos puntos de la región debido al tren de borrascas que ha afectado al país este mes. Actualmente, los agentes continúan asistiendo a quienes han sufrido las consecuencias de las inundaciones.

Los efectivos han socorrido a numerosos ciudadanos, especialmente a aquellos que quedaron atrapados con sus vehículos en zonas de barro. Al término de las lluvias, muchos residentes han intentado acceder a sus propiedades, bloqueadas por el desbordamiento de ríos, lo que ha dejado a algunos vecinos inmovilizados en sus coches debido al mal estado de los accesos.

Durante las tres semanas de intensas precipitaciones, la Guardia Civil ha gestionado cerca de 5.000 solicitudes de auxilio. En colaboración con instituciones y organismos de las administraciones autonómicas y locales, han llevado a cabo evacuaciones de personas cuyas viviendas se vieron afectadas.

Con la mejora del clima, se anticipa el desplazamiento de personas hacia zonas recreativas y áreas donde persiste el agua, lo que podría generar situaciones peligrosas.

 

Recomendaciones de seguridad ante el deshielo

Se aconseja evitar el acceso a estas áreas y, en caso de ser necesario, extremar las precauciones y utilizar medios adecuados, siempre respetando las señales indicativas. Además, el aumento de las temperaturas provocará el deshielo de la capa de nieve en la sierra madrileña, por lo que se deben mantener las medidas de seguridad en las zonas afectadas.

La Guardia Civil ofrece una serie de recomendaciones para enfrentar lluvias torrenciales. Sugieren evitar desplazamientos innecesarios, mantenerse informado sobre el estado de las carreteras, evitar rutas afectadas y áreas propensas a inundaciones. En caso de fuertes lluvias, se debe evitar caminar por caminos de tierra y, en el hogar, protegerse en zonas elevadas y evitar los sótanos.

En entornos montañosos, es importante planificar con antelación el medio de transporte, evitar ir solo, planificar la actividad con información adecuada, avisar a personas cercanas sobre el destino, conocer las condiciones meteorológicas, llevar equipo y material apropiado, y no sobreestimar las propias capacidades.

También recomiendan asegurarse de que el teléfono móvil tenga la batería cargada. En caso de accidente, es fundamental informar a los servicios de seguridad y emergencias proporcionando detalles sobre lo ocurrido, el estado de la víctima, las condiciones meteorológicas de la zona y facilitar todos los números de teléfono de las personas que se encuentren con la víctima.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.