Clausuran un taller clandestino en Usera con trece botellas de gas fluorado ilegal

La Policía Municipal de Madrid ha llevado a cabo una intervención en un establecimiento clandestino ubicado en el distrito de Usera, dedicado a la reparación y almacenamiento de equipos de refrigeración.
Este local operaba sin la correspondiente licencia de actividad ni las medidas de seguridad necesarias, y las autoridades precintaron 13 botellas de gases fluorados que representaban un grave riesgo para la salud y el medio ambiente, según ha informado un portavoz del Cuerpo Local.
La inspección se realizó el 12 de marzo en un local situado en la Calle Ramón Luján. El establecimiento funcionaba como un taller de reparación y recuperación de electrodomésticos, principalmente aires acondicionados y frigoríficos, sin cumplir con la normativa vigente en seguridad, gestión de residuos o actividad comercial.
Durante la inspección, los agentes identificaron tres áreas repletas de objetos almacenados sin ningún tipo de orden o control, con materiales apilados de manera peligrosa y sin sistemas de extinción de incendios. Además, se detectaron importantes deficiencias en el sistema eléctrico, lo que aumentaba el riesgo de incendios o accidentes.
El responsable del local, de nacionalidad China, no pudo presentar documentación, facturas ni registros que acreditaran la procedencia o el destino de los aparatos almacenados. Asimismo, el establecimiento no estaba registrado oficialmente para la gestión o reparación de residuos eléctricos y electrónicos.
Entre los materiales encontrados, los agentes hallaron 13 botellas de gases fluorados sin control, sustancias altamente contaminantes y cuyo uso, manipulación y almacenamiento están sujetos a normativas específicas debido a su impacto ambiental. Por seguridad, todas las botellas y sus boquillas fueron precintadas y puestas a disposición del Departamento de Vigilancia Aduanera.
La Policía Municipal levantó un acta de denuncia por diversas infracciones, incluyendo la falta de licencia de actividad, incumplimiento de la normativa de prevención de incendios, ausencia de medidas de seguridad laboral, gestión ilegal de residuos y almacenamiento no autorizado de sustancias peligrosas.