El Ayuntamiento de Madrid lanza una nueva convocatoria de subvenciones para la economía social en 2025

El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Economía, Innovación y Hacienda, liderada por Engracia Hidalgo, ha anunciado una nueva convocatoria de subvenciones destinadas a la promoción de proyectos de economía social en la ciudad para el año 2025.
Te puede interesar
La iniciativa cuenta con una dotación de 250.000 euros y busca impulsar el crecimiento y la consolidación de este sector.
Las ayudas podrán solicitarse a través de la sede electrónica municipal entre el 1 y el 31 de marzo, ambos inclusive. Con esta medida y una próxima convocatoria de financiación específica para el desarrollo de proyectos en el sector, el Ayuntamiento destinará un total de 700.000 euros a la economía social este año, según ha informado el Consistorio en un comunicado.
Impulso a la economía social
La delegada del área, Engracia Hidalgo, ha destacado que el objetivo de estas subvenciones es "crear las condiciones adecuadas para que la economía social prospere, impulsando la creación de oportunidades para que las entidades del sector se pongan en marcha y se expandan".
Requisitos y cuantías de las ayudas
Podrán optar a estas ayudas las entidades de economía social que desarrollen actividades conjuntas para fomentar la cooperación entre empresas, lleven a cabo proyectos piloto para la creación de nuevas entidades, abran nuevas líneas de negocio o realicen cambios en la actividad de empresas ya existentes. La subvención máxima será de 20.000 euros por entidad, ampliándose hasta 25.000 euros en el caso de empresas de inserción.
Esta es la primera convocatoria de subvenciones en favor de las entidades de economía social en 2025. Próximamente, el Ayuntamiento publicará otra línea de ayudas dirigida a financiar las aportaciones al capital social de cooperativas y sociedades laborales, facilitando así el acceso a la financiación tanto con recursos propios como a través de préstamos.
El peso de la economía social en Madrid
Según datos de 2022, la economía social en Madrid estaba compuesta por 8.650 entidades y 52.725 afiliados, lo que representa el 1,9 % del total de afiliados en la ciudad. Desde 2019, el Gobierno municipal liderado por José Luis Martínez-Almeida ha destinado 5,6 millones de euros para apoyar a 1.195 empresas del sector en áreas como el transporte sostenible, la formación, la gestión de residuos o la producción y gestión cultural.
Con estas nuevas ayudas, el Ayuntamiento de Madrid reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la economía social como motor de desarrollo y empleo en la ciudad.
Escribir un comentario