El precio de la luz sigue moderándose y se mantiene por debajo de 100 euros/MWh por cuarto día consecutivo

El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista de España descenderá hasta los 65,81 euros por megavatio hora (MWh), manteniéndose por cuarto día consecutivo por debajo de la barrera de los 100 euros/MWh.
Según los datos del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE), el denominado 'pool' registrará su precio máximo del día en 134,7 euros/MWh entre las 20:00 y las 21:00 horas, mientras que el mínimo será de 3,52 euros/MWh entre las 15:00 y las 16:00 horas.
Te puede interesar
A pesar de esta reciente tendencia a la baja, la media del precio de la electricidad en el mercado mayorista desde el inicio del año se sitúa en 102,2 euros/MWh. En 2024, el mercado cerró con un precio medio anual de 63,04 euros/MWh, reflejando una caída del 28% respecto a 2023 y un descenso del 35,8% en comparación con la media de los últimos cinco años.
Sin embargo, el repunte de precios registrado en noviembre y diciembre, cuando se superaron los 100 euros/MWh, genera incertidumbre sobre la evolución del mercado en 2025.
Es importante destacar que al precio del mercado mayorista se le deben Sumar los costes fijos asociados al suministro eléctrico, como peajes, cargos y ajustes del sistema. Además, el precio del 'pool' no equivale directamente al coste final para los consumidores con tarifa regulada, debido al nuevo método de cálculo del Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC) implementado en 2024.
Esta metodología incorpora una combinación de precios a medio y largo plazo para mitigar la volatilidad del mercado y fomentar un consumo más eficiente. En 2024, los mercados de futuros representaron un 25% en la composición del PVPC, aumentando al 40% en 2025 y proyectándose que alcancen el 55% en 2026.
Escribir un comentario