Albert acusa a PSOE y Sumar de generar incertidumbre tras el anuncio sobre el IRPF para perceptores del salario mínimo

La consejera de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, Rocío Albert, ha cargado este jueves contra la falta de claridad del Gobierno de España, al que ha reprochado su gestión errática en torno al acuerdo alcanzado entre PSOE y Sumar para que los trabajadores que perciben el salario mínimo interprofesional (SMI) queden exentos de tributar en el IRPF durante el ejercicio de 2025.
Durante su intervención en la inauguración de la nueva Oficina de Empleo de Azca, Albert ha denunciado que el Ejecutivo autonómico se ve obligado a seguir los movimientos del Gobierno central “a través de la prensa”, ante la inexistencia de una comunicación institucional clara. “Nos gustaría que entre los miembros del Gobierno hubiera un rumbo claro, porque ahora no lo hay”, ha criticado, en referencia a la confusión generada por las contradicciones entre los ministerios implicados.
Te puede interesar
Fuentes del Ministerio de Trabajo han confirmado este jueves que el acuerdo consiste en aplicar una deducción en la cuota del IRPF que permita que los trabajadores con ingresos iguales o inferiores al SMI no tengan que tributar por este impuesto en 2025. No obstante, la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, denunciaba a primera hora que el Ministerio de Hacienda se había retirado anoche de la mesa de negociación sin cerrar un acuerdo definitivo.
Este cruce de versiones ha motivado la reacción del Gobierno regional, que considera que esta inestabilidad y falta de coordinación entre los socios del Ejecutivo “genera inseguridad y hace que estén todo el rato dando bandazos”, en palabras de Albert.
La consejera madrileña ha mostrado su preocupación por la forma en que se están llevando a cabo las decisiones fiscales que afectan a las comunidades autónomas y a millones de contribuyentes. Ha subrayado que el Gobierno de la Comunidad de Madrid permanece atento a los detalles del acuerdo, pero lamenta tener que enterarse de los cambios por los medios de comunicación, sin información oficial previa ni documentación formal.
“Este Gobierno parece que está muy desnortal”, ha afirmado Albert, que ha acusado al Ejecutivo de Pedro Sánchez de actuar con improvisación y sin rumbo definido. La falta de coherencia interna en el seno del Consejo de Ministros, ha añadido, “es un reflejo de su modo de gobernar”, con consecuencias que repercuten directamente en la seguridad jurídica, la confianza económica y la estabilidad institucional.