La Comunidad aprueba el reembolso de las tasas municipales para fomentar el emprendimiento

La Comunidad aprueba el reembolso de las tasas municipales para fomentar el emprendimiento

El Consejo de Gobierno ha aprobado durante su reunión semanal destinar un total de 1,2 millones de euros a las ayudas para fomentar el emprendimiento, a través del reembolso del pago de las tasas municipales por inicio de actividad a los nuevos negocios que creen personas físicas y empresas de reducida dimensión hasta finales de este año.

En este sentido, Ignacio González, vicepresidente, consejero de Cultura y Deporte y portavoz, ha explicado que dada la crisis actual, resulta conveniente que las administraciones públicas refuercen a los autónomos y las pymes, que “son la base de la actividad económica y que con su trabajo generan la gran mayoría de puestos de trabajo”.

De la misma forma se manifestaba la Presidenta del Gobierno regional , Esperanza Aguirre, durante el debate monográfico sobre economía que se celebró en 2010 en la Asamblea de Madrid, donde ya aludió a la adopción de esta medida, enfocada a promover una compensación que sufrague los gastos en que las personas y entidades emprendedoras incurran con motivo del pago de tasas locales por la solicitud de las correspondientes licencias municipales vinculadas al inicio de actividades profesionales o empresariales.

Este programa, que entró en vigor en el año 2010, ha beneficiado a casi 2.500 emprendedores, que han podido ahorrarse una media de 800 euros, incentivando al mismo tiempo la creación de más de 4.300 nuevos puestos de trabajo.

Por otro lado, durante la sesión del Consejo, se ha aprobado también la contratación del arrendamiento de 64 vehículos asistenciales de atención domiciliaria destinados al Servicio de Urgencias Médicas de Madrid (SUMMA 112), en el periodo de tiempo que los centros de salud permanecen cerrados.

Otro asunto del orden del día ha sido la aprobación del nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Estremera, que declara protegido casi el  90% de su territorio e impulsa la generación de actividad económica en la zona con la creación del nuevo Parque Empresarial, Tecnológico y Logístico de El Rodillo.

Asimismo cabe destacar el gasto que ha autorizado la Comunidad de Madrid para garantizar la atención asistencial para 35 personas que padecen enfermedad mental graves en un centro de Navalcarnero, por un importe de 1,3 millones de euros. Gracias a este gasto se permitirá mantener este centro de rehabilitación psicosocial (una especie de centros de día específicos para personas con enfermedad mental) ubicado en la localidad, según explicaba González.

Escribir un comentario

Tu clasificación:

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.