Estreno de 'La gran ilusión' y homenajes a escritoras destacan en la agenda cultural de Madrid

La agenda cultural de la Comunidad de Madrid para este fin de semana se caracteriza por el estreno de la comedia 'La gran ilusión' en los Teatros del Canal, bajo la dirección de Lluís Pasqual y basada en la obra 'La gran magia' de Eduardo De Filippo.
La obra, que fue estrenada en Barcelona en 2016, se representará en la Sala Verde entre los días 15 y 23 de febrero, según ha informado el Gobierno regional en un comunicado. El montaje fusiona dos piezas del autor napolitano: 'Señor y gentilhombre' (1928) y 'La gran magia' (1948).
En el mismo espacio escénico, prosigue el festival 'Riesgo', que explora la diversidad del circo contemporáneo al integrarlo con disciplinas como el teatro, el cine, la danza, la Ópera y la música. En la Sala Negra, el jueves 13 y viernes 14, los artistas Marica Marinoni y Juan Ignacio Tula, de la Compagnie 7Bis, presentarán 'Lontano & Instante', una pieza de poesía en movimiento. Por otro lado, la Sala Roja acogerá el sábado 15 y domingo 16 el montaje 'A Snack to Be', de la compañía La Main S'Affaire, que combina humor y lenguaje cinematográfico.
Homenaje a Carmen Conde en el Teatro de La Abadía
El Teatro de La Abadía, en la capital, estrena este viernes la obra 'El sillón K. Cartas desde el olvido: Carmen Conde y Katherine Mansfield', que podrá verse hasta el 2 de marzo. Con texto y dirección de Paula Paz, la propuesta escénica aborda la figura de Carmen Conde, la primera mujer en ocupar un sillón en la Real Academia Española (RAE), la letra K, y su correspondencia imaginaria con Katherine Mansfield, escritora fallecida doce años antes.
De forma paralela, y coincidiendo con el centenario de Carmen Martín Gaite, continúan las representaciones de 'Caperucita en Manhattan', adaptada y dirigida por Lucía Miranda, que se prolongarán hasta el 23 de febrero.
Zarzuela y espectáculos en los municipios madrileños
El Teatro de la Zarzuela acoge hasta el domingo 16 de febrero la conocida obra 'La Corte del Faraón', de Vicente Lleó, interpretada por la Orquesta de la Comunidad de Madrid y bajo la dirección musical de Carlos Aragón.
La oferta cultural del fin de semana se extiende a los municipios madrileños. En San Lorenzo de El Escorial, el Real Coliseo Carlos III acogerá el espectáculo 'Un tal Oudrid', a cargo de la agrupación Concerto XXI Nvivo, en homenaje al compositor Cristóbal Oudrid con motivo del 200º aniversario de su nacimiento.
En Alcalá de Henares, el Corral de Comedias presenta este viernes el recital 'Viva llama. Cancionero de amor de todos los tiempos', dirigido por Álvaro Tato. Este montaje integra piezas musicales de Mozart, Strauss y Granados con versos de autores como Shakespeare, Lope de Vega y Ovidio.
Asimismo, en la misma ciudad, el sábado 15 tendrá lugar la función 'Heroidas. Cartas y cantos de las heroínas', protagonizada por la soprano Marta Estal y el barítono Giorgio Celenza, quienes darán voz a mujeres históricas mediante piezas musicales y textos clásicos.
Exposiciones gratuitas en la Comunidad de Madrid
La agenda cultural incluye también exposiciones con entrada gratuita. En la Sala Canal de Isabel II, prosigue la muestra 'Caprile Lorenzo', que exhibe más de cien vestidos del diseñador junto a cuadros, mobiliario y objetos decorativos. La exhibición podrá visitarse hasta el 30 de marzo, con reserva previa.
Fuera de la capital, la Red Itiner, iniciativa del Gobierno regional que promueve la colaboración cultural entre municipios, mantiene su oferta expositiva itinerante.
Por último, en el Museo del Prado, con la colaboración de la Administración autonómica, está disponible hasta el 16 de febrero la muestra 'El Taller de Rubens', situada en la Sala 16 B del edificio Villanueva.
Escribir un comentario