Carabante acusa a la izquierda de boicotear durante años el proyecto de Cocheras de Cuatro Camino

El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, ha anunciado que el Gobierno municipal llevará a la Comisión de Urbanismo del próximo lunes y al Pleno del día 25 el convenio que permitirá desbloquear el proyecto de construcción de viviendas en las antiguas Cocheras de Cuatro Caminos, donde 443 familias llevan años esperando una solución tras la paralización de la operación.
Carabante ha calificado este avance como "definitivo" y ha asegurado que es el resultado de la voluntad del actual equipo de Gobierno de "no boicotear ni paralizar" el proyecto, en referencia a los obstáculos que, a su juicio, habría impuesto la izquierda tanto desde el Gobierno municipal como desde la oposición. "En 2014, los cooperativistas compraron el terreno con las mejores intenciones para hacer unas viviendas, pero fue boicoteado y paralizado por la izquierda", ha afirmado el delegado desde el parque de la Dehesa de la Villa, en declaraciones a la prensa.
El delegado ha subrayado que la situación de bloqueo ha generado perjuicios no solo a las familias afectadas sino también al conjunto de los vecinos, ya que el espacio se ha convertido en un "agujero negro" urbano. Por ello, ha defendido que el convenio que será debatido el lunes es una "muy buena noticia" que permitirá que las obras puedan comenzar a lo largo de 2025 y que las primeras viviendas puedan ser una realidad en 2026.
El plan urbanístico contempla, además de las viviendas, la creación de un equipamiento dotacional en sustitución de las antiguas cocheras, así como 9.000 metros cuadrados de zonas verdes y parque que contribuirán a mejorar el entorno.
El proyecto de las Cocheras de Cuatro Caminos ha estado marcado durante la última década por la conflictividad judicial y política. Los cooperativistas adquirieron los terrenos en 2014 con el objetivo de edificar sus viviendas, pero la operación se topó con recursos legales y decisiones políticas que la frenaron. Durante el mandato de la alcaldesa Manuela Carmena, la negativa a conceder licencias y las discrepancias sobre la conservación patrimonial de las antiguas cocheras de Metro mantuvieron el proyecto bloqueado. Una vez la izquierda pasó a la oposición, según Carabante, continuaron los intentos de frenar la operación mediante recursos ante los tribunales.
El desbloqueo del proyecto es visto por el equipo de Gobierno de José Luis Martínez-Almeida como una victoria en su apuesta por la agilización de trámites urbanísticos y la defensa de la seguridad jurídica en las operaciones inmobiliarias en Madrid.
Escribir un comentario