El Carnaval vuelve con su bullicio a Madrid y a sus municipios
Han llegado los días del Carnaval, los que anteceden a la tradición cristiana de la cuaresma, y a pesar de la crisis económica y de otras noticias malas, Madrid se pone festiva y bulliciosa durante cinco días, con música, desfiles, mascaradas, concursos de disfraces y chirigotas divertidas y punzantes.
Tanto la capital como los municipios de toda la Comunidad madrileña ya tienen preparados sus respectivos programas de Carnaval 2013, en casi todos los casos con menos presupuesto que en los años de bonanza pero suficientes para alegrar la fiesta popular que empieza mañana y termina el día 13, 'miércoles de ceniza'.
Como se estila siempre en carnaval, ya sea hoy o mañana, en casi todos los lugares habrá un desfile principal, baile y premios a los mejores o peores o más originales disfraces, charangas y chirigotas, actividades diversas para los niños y para los mayores y, para terminar, el lamentado y bien llorado -con lágrimas de cocodrilo- entierro de la sardina.
En Arroyomolinos, las actividades incluyen un Pasacalles musical y un concurso de disfraces, al igual que en San Fernando de Henares, donde el sábado tendrán Gran Desfile, concurso de comparsas y de disfraces -premios al más divertido, al más económico y al más imaginativo- y Gran Baile de Carnaval.
Los habitantes de Chinchón y sus visitantes recrearán actividades medievales como cetrería, magia, artesanía, bailes, malabarismo, bailes de salón, queimadas, cuentacuentos, combates de caballeros o banquetes gastronómicos.
Otro Gran Baile de Carnaval será el que acoja la Discoteca Gran Avenida, de Leganés, en una fiesta que habrá premios "Al disfraz más original", "Al más cachondo", "Al más terrorífico" y "Al peor disfraz" y "Al mejor grupo".
En Colmenar Viejo, aprovechando que muchos niños han ido hoy disfrazados al colegio, han organizado un Concurso de Disfraces infantiles con libros y entradas para el cine como premios.
La tarde del viernes también promete diversión en Ciempozuelos, donde, aparte de la Gran fiesta, han organizado un taller de maquillaje y otro de globoflexia, entre otras actividades.
En Valdemoro, una veintena de grupos y numerosas parejas, tríos y vecinos, de forma individual, todos disfrazados, saldrán el sábado a las 18.00 horas en la Cabalgata que irá desde la calle Rogelio Casal Martín hasta la Plaza de la Constitución, donde el jurado compuesto por vecinos dará a conocer los ganadores del concurso de disfraces.
Los de Rivas Vaciamadrid harán una fiesta dedicada a "espantar" la crisis y la "indignación". Unos 850 ripenses compondrán las 31 comparsas que el sábado harán un "desfile reivindicativo" en el que expresarán con "critica mordaz" lo que no les gusta de la sociedad, ha dicho el concejal de Cultura, Curro García Corrales.
Como prolegómeno, un millar de espectadores tiene ya la entrada para entrar hoy al Auditorio Pilar Bardem a escuchar las letras satíricas de ocho chirigotas, la mejor de las cuales se llevará un premio de 560 euros.
Y en Madrid capital, el Carnaval 2013 será especialmente musical, en homenaje a los compositores Giuseppe Verdi, italiano, y al alemán Richard Wagner.
El sábado, el Gran Desfile rendirá homenaje a ambos músicos con nueve compañías de teatro de calle ataviadas con trajes de época para escenificarán fragmentos de "Rigoletto", "Aída" o "La Traviata", de Verdi, y de "El holandés errante" o de "El anillo del Nibelungo", de Wagner.
Al mediodía del domingo será el turno del IV Encuentro de Murgas y Chirigotas, en un escenario montado en la plaza de la Villa, en el que "el humor y la ironía" servirán para recordar a los protagonistas de los tiempos de crisis que vive la sociedad. "Que cada palo aguante su vela", ha dicho el pregonero, Carlos Sobera.
La Fundación Ateneo Cultural 1º de Mayo de CCOO celebra el sábado la XIX edición de su Concurso de Chirigotas de Carnaval "contra recortes y decretazos, contra eres y re-eres".
Además, el Carnaval de Madrid (www.carnavalmadrid.es) celebrará con una de sus actividades tradicionales, el Baile de Máscaras del Círculo de Bellas Artes, que se celebrará el sábado con el lema "La vida es + cara".
Los distritos de la capital, como Latina, Villaverde o Tetuán también tienen sus respectivos programas, con desfiles, disfraces murgas y otras actividades.
A todo esto, este año varias organizaciones empresariales y de consumidores quieren un "Carnaval Cívico y Responsable" y para ello han diseñado la I Campaña de Concienciación Ciudadana y Sensibilización Empresarial Contra el Ruido con el deseo de concienciar "sobre la importancia del civismo y la adecuada convivencia ciudadana".
Y así hasta el Entierro de la Sardina, que el miércoles, día 13, marcará -con parrilladas de sardinas- el fin del Carnaval y el comienzo de los preparativos para el del año siguiente.
Escribir un comentario