La oposición no se olvida de Eurovegas

Los grupos de la oposición en la Asamblea de Madrid han planteado diferentes iniciativas para que el presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, y su Gobierno den explicaciones en la cámara sobre la decisión de la empresa Las Vegas Sands de abandonar el proyecto Eurovegas.
Mientras que el PSM ha considerado que González debería haber presentado una petición de comparecencia en la Asamblea tras conocerse el abandono y ha avanzado que apoyará la celebración de un pleno monográfico que ha reclamado UPyD, IU ha reclamado que vuelva a celebrarse el debate de estado de la región.
Por su parte, UPyD ha presentado además de la petición de celebración de este pleno monográfico una batería de peticiones de comparecencias, preguntas orales y escritas.
Desde el PP, su portavoz Iñigo Henríquez de Luna ha defendido que se explique lo que ha pasado, a lo que ha apostillado que la celebración de un nuevo debate sobre el estado de la región en enero no es posible por el reglamento de la cámara y que "a lo mejor" no es necesario un pleno extraordinario -enero no es hábil- para que se dé cuenta a la Asamblea de lo ocurrido.
Según la portavoz adjunta del PSM, Rosa Alcalá, la pasada semana se constató el fracaso del proyecto, como los socialistas habían "denunciado" hace meses, por lo que ha considerado "muy grave" que se haya ocultado "durante meses" esta decisión.
Alcalá ha considerado que el abandono de Las Vegas Sands ha hecho "patente" que el Ejecutivo regional no tiene proyecto para la Comunidad ni "apuesta" por la actividad, la industria ni la educación.
Para Gregorio Gordo, portavoz de IU, es lógico que vuelva a celebrar un nuevo debate de estado de la región para dar una "claridad" a este asunto "que hasta ahora no ha tenido" y tras cerrarse las posibilidades de los Juegos Olímpicos y de Eurovegas, lo que convierte el debate de septiembre en un debate "fallido".
Gordo ha calificado el proyecto Eurovegas de "cortina de humo" y ha destacado que su grupo avisó de que iba a generar "frustración".
También ha reclamado a Ignacio González que explique ahora la "orientación" del Gobierno regional, que según ha recalcado manifestó que sus políticas se basaban en los Juegos y Eurovegas, para paliar el desempleo.
Desde UPyD, Luis de Velasco ha indicado que la pérdida del "proyecto estrella" de la legislatura supone un "estrepitoso fracaso" de la Comunidad de Madrid y ha reclamado información sobre un proyecto que, a su entender, incidía en "defectos", "vicios" y "concesiones" a los promotores que "nunca terminaban".
Para Luis de Velasco, las demandas de Las Vegas Sands se deben a que la empresa "debió advertir desde el primer momento una posición de debilidad de la Comunidad de Madrid", que hizo todo lo posible para que esa inversión se realice en Madrid.
Iñigo Henríquez de Luna ha recalcado que Eurovegas fue "algo real" y no un montaje que se vino abajo porque a última hora la empresa demandó unas condiciones que eran "inasumibles".
Ha sostenido que su grupo tiene la conciencia tranquila porque se hizo todo lo posible para atraer un gran proyecto con un coste "mínimo", según ha indicado, para un complejo de esas dimensiones.
Igualmente, ha negado que la Comunidad haya fiado todas sus cartas a Eurovegas y en este sentido ha destacado que Madrid recibe el 65 % de la inversión extranjera en España y ha demostrado, en el caso de Eurovegas, que puede competir "en la primera liga europea de polos de atracción de la inversión extranjera".
Henríquez de Luna ha reprobado la actitud de los grupos que sistemáticamente se dedicaron a torpedear el proyecto anunciando que si gobernaban lo echarían atrás, en referencia al PSM.
Escribir un comentario