El turismo mantiene su caída en Madrid

La Comunidad de Madrid ha recibido en el mes de noviembre un 10,6 % menos de turistas internacionales, por lo que intensifica su retroceso en este ámbito, con una caída acumulada desde principios de año del 6,9 %.
En este descenso han contribuido casi todos los mercados (Italia, Francia, EEUU, Alemania, Portugal), excepto América Latina, que registró un incremento del 17,2 %.
Son datos de la encuesta de Movimientos Turísticos en Fronteras (Frontur), difundida este lunes por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo
España recibió 57,6 millones de turistas extranjeros en los once primeros meses del año, lo que supone un aumento del 5 % con respecto al mismo período de 2012 y rozar ya los 57,7 millones alcanzados en todo el pasado año.
Sólo en noviembre, visitaron España 3,3 millones de turistas internacionales, un 9,3 % más que en el mismo mes del año pasado, lo que se traduce en cerca de 280.000 turistas más.
Por mercados, el Reino Unido fue el principal emisor hasta noviembre, con 13,7 millones de turistas, un 4,6 % más, aunque el mayor incremento correspondió a los turistas nórdicos, cuarto mercado emisor, cuyas visitas en el acumulado del año repuntaron un 17,4 % hasta lo 4,49 millones.
También registraron avances las visitas de los turistas procedentes de Alemania y Francia, segundo y tercer mercado emisor, que crecieron hasta noviembre un 5,2 % hasta los 9,38 millones y un 6,4 % hasta los 8,99 millones, respectivamente.
Destacan también los fuertes incrementos registrados tanto en noviembre (55,7 %) como en el acumulado del año (31,3 %) por los turistas procedentes de Rusia, que se posicionó en ambos periodos como décimo mercado emisor.
Por destinos, Cataluña se mantuvo hasta noviembre como la comunidad que recibió más turistas internacionales (14,8 millones, un 7,4 % más), seguida de Islas Baleares (11 millones, un 7,2 % más), aunque en noviembre el ránking estuvo encabezado por Canarias, con 1,07 millones y un incremento del 17,9 %.
En relación con la vía de acceso, los aeropuertos y las carreteras registraron hasta noviembre avances del 5,1 % y del 6,9 %, respectivamente.
El 64,4 % de los turistas se decantó por un alojamiento hotelero, un 4 % más que los primeros once meses de 2012, mientras que el 35,6 % restante (un 7,1 % más) optó por otros alojamientos como vivienda propia, de familiares o amigos o alquilada.
El 69,9 % de los turistas internacionales que acudieron a España hasta noviembre lo hicieron sin paquetes turísticos, un 6,1 % más que hace un año, mientras que el 30,1 % restante que sí recurrió a ellos, un 2,7 % más.
Problemas por Barajas e Iberia
El portavoz del Gobierno regional, Salvador Victoria, ha achacado el descenso en la llegada de turistas internacionales a la Comunidad de Madrid a los problemas relacionados con el Aeropuerto de Barajas y la aerolínea Iberia.
"Lógicamente las circunstancias de este año relativas al aeropuerto de Barajas e Iberia han afectado, son una cuestión que hemos advertido con antelación", ha dicho tras la presentación de la exposición 'Protagonistas de tu Cambio', que muestra la evolución de un grupo de jóvenes tras el cumplimiento de una medida judicial.
Aún así, el consejero de Presidencia y Justicia ha mostrado su confianza en que 2014 sea "un buen año turístico" para la región y ha señalado que "lo importante es tomar medidas" para revertir esta situación.
En este sentido, ha expresado su deseo de que la Navidad contribuyan a aumentar el número de turistas internacionales en la Comunidad de Madrid, pero ha puntualizado que lo que hay que tener en cuenta no son las circunstancias que se producen "mes a mes", sino que hay que esperar a "ver una tendencia".
Victoria ha recordado que, a pesar del descenso del turismo internacional, Madrid ha sido junto con Canarias y la Comunidad Valenciana una de las regiones que ha registrado la mayor ocupación hotelera en el mes de noviembre, con un 46,5 %, según datos publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
"Los indicadores van variando", ha comentado.
Escribir un comentario