Tragsa empieza a limpiar la basura de las calles de Alcorcón

Tragsa empieza a limpiar la basura de las calles de Alcorcón

 

Los camiones de la empresa pública Tragsa han empezado a salir de las dependencias del Centro Unificado de Seguridad de Alcorcón para limpiar las casi 800 toneladas de basura que se acumulan en las calles de la ciudad tras diez días de huelga en la recogida de los residuos urbanos.

"Es una medida extraordinaria, una limpieza de emergencia que le va a costar al Ayuntamiento 15.000 euros por día, que es la mitad de lo que están costando a diario los desperfectos, las horas extra y los actos de vandalismo de la huelga", ha señalado el alcalde, David Pérez.

Pérez también ha justificado esta "medida extraordinaria" como es "una limpieza de emergencia", al tiempo que ha criticado "que a los sindicatos" no les importa, a su juicio, "poner la salud de la gente en peligro".

El regidor ha explicado que ha actuado "cuando legalmente" ha podido: al haber "una amenaza para la salud" -dos informes de la Concejalía que hablaban de "alto riesgo"-, "en atribución de mis funciones" y para que Tragsa "haga el trabajo que ellos (los trabajadores de ESMASA que secundan la huelga) se niegan a hacer".

Según estas fuentes municipales, los vehículos empezarán a limpiar "sobre todo" las calles del centro del municipio, aunque, según los informes de la Concejalía de Salud y Mercados, también se priorizará áreas "más vulnerables" como "centros de salud, hospitales, colegios, escuelas infantiles, residencias de la tercera edad y el comercio minorista".

En uno de los informes, el servicio municipal de inspección también avisaba de que la acumulación de basuras estaba acelerando "la presencia de plagas" y "la proliferación de microorganismos patógenos", circunstancia a la que ayuda "la lluvia" y que "hace que estos queden esparcidos contaminando suelo y ambiente".

Otro segundo informe especificaba "mal olor y ocupación de zona de paso de viandantes", pero sin observar "la presencia de insectos ni roedores".

En este sentido, "una vez realizada la limpieza" de las calles, el Consistorio realizará, según expone el informe de Sanidad, "la desinfección y desinsectación" para recuperar "las condiciones higiénico-sanitarias" del municipio.

El pleno de la corporación y la junta de gobierno local han aprobado este "servicio extraordinario" para recoger las casi 800 toneladas de basura que, calculan desde el Ayuntamiento, se acumulan en las vías públicas del municipio desde hace diez días, cuando CCOO, CGT y CSI-F pusieron en marcha la huelga para protestar por la futura externalización de la recogida de vidrio.

Escribir un comentario

Tu clasificación:

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.