Desayunando con Jaime Lissavetzky

Desayunando con Jaime Lissavetzky

El portavoz del Partido Socialista en el Ayuntamiento de Madrid, Jaime Lissavetzky,  contestó a las preguntas de Juan Adalid, Jefe de Redacción de Madrid Actual , Héctor Salazar, Jefe de Sección de Madrid del diario, Ángel Calleja de 20 minutos y Ana I. Gracia de El Confidencial.

Paro

Según el portavoz socialista se trata de un dato muy negativo, ya que "en Madrid estamos alrededor de 250.000 parados", pero lo que más le preocupa es la disminución de afiliados a la Seguridad Social. "En Madrid ha bajado esa afiliación", recuerda Lissavetzky.

"Si no entra dinero en la Seguridad Social empiezan a afectarse las pensiones y además, si tenemos una hucha de pensiones, de la cual, el Gobierno del PP de España ha quitado 24.000 millones de euros, pues da una cierta sensación de que estamos en una situación bastante difícil".

Jaime Lissavetzky incide en el problema del paro juvenil afirmando que "cada hora, un joven de 25 años se va de la ciudad de Madrid porque no encuentra trabajo."

Destacó también que Villaverde es el distrito con más número de parados.

Alcaldía y primarias abiertas

Afirma Lissavetzky que hay una percepción de que el PP lleva ya mucho tiempo gobernando, 25 años en el Ayuntamiento de Madrid con mayorías absolutas, y que su modelo ha tenido sus ventajas e inconvenientes.

Percibe que el modelo del PP -ya en esta etapa final de Ana Botella-, es un modelo que está superado y que, "el fiasco que ha habido con el tema de apostar exclusivamente por el urbanismo ha fracasado", apunta el portavoz socialista.

Cree que hay un deseo de cambio, y que se percibe y se escucha que la gente está muy cansada. "Hay mucha gente de derechas que empiezan a estar un poco hartos".

El portavoz está "como una moto", "a tope" para presentarse a las primarias. "Estoy aquí para quedarme, y me voy a quedar si hay primarias y sea cual sea el resultado de las primarias me voy a quedar hasta el último día, porque es el compromiso con los ciudadanos".

El equipo de Lissavetzky siempre ha defendido las primarias abiertas, pero no se sabe si habrá primarias abiertas porque lo tiene que decidir la Ejecutiva Nacional.

Deuda pública y empresas municipales. Impuestos

Apuesta por replantear la financiación de Madrid, por el canon de capitalidad, por una mayor participación de los impuestos estatales por parte de esta ciudad, y la búsqueda de una nueva fórmula de refinanciar esa deuda, ya que "los ciudadanos se merecen una oportunidad" porque "nosotros estamos viviendo la recogida de la fiesta que tuvo el PP con Gallardon y con Botella, y nos llevaron a una deuda terrible", afirma.

El portavoz considera que las decisiones que se están tomando desde el Gobierno no son oportunas, y que "la "austeridad compulsiva" no es adecuada.

140207 lissavetzky7

Juegos Olímpicos

Como Secretario de Estado para el Deporte, Jaime Lissavetzky apoyó la candidatura olímpica de Madrid 2012 y 2016 "con un gasto de 0 euros" cuando gobernaba el Partido Socialista, porque "no teníamos dinero", aunque sí tenían acuerdos para financiarlo si se aprobaba.

Con la candidatura de 2020 Lissavetzky le planteó a Gallardón estudiarlo y le puso dos condiciones: que costara la mitad la promoción de la candidatura y que no se hiciera ninguna inversión más si no nos daban los Juegos Olímpicos. Y se cumplieron los dos aspectos. "La candidatura ha sido más barata". "Era buena la candidatura Madrid 2020 para los madrileños porque se había hecho todo el esfuerzo inversor". Admite su responsabilidad de apoyar Madrid 2020 porque cree "que hacía una cosa buena para Madrid".

Contaminación

Este es un tema "recurrente" y que le preocupa mucho, por la emisión de dos gases muy contaminantes: el dióxido de nitrógeno, relacionado con la circulación, y el ozono troposférico, que se da más en verano. Lo primero que hay que hacer para solucionar un problema es "ver que existe un problema". Es partidario de racionalizar, ya que hay coches muy contaminantes, y éstos no deberían entrar en determinadas zonas de Madrid. Hacer áreas de prioridad residencial, bien señalizadas, fomentar el uso del transporte público o crear más zonas peatonales.

Taxis

Según Lissavetzky esta es "una medida injusta porque se criminaliza a todos los taxistas, y es injusto para los consumidores, porque antes con el taxímetro te fiabas, pero ahora desde la M-30 hasta Barajas, 30 euros, no tiene mucho sentido".

140207 lissavetzky11

Cuadros

Según Lissavetzky, "el desorden se convierte en desbarajuste". El tema de los cuadros tiene un calibre, en teoría, menor. Para el portavoz socialista es una prueba de que el gobierno de Ana Botella no está capacitado para solucionar los problemas de los madrileños ya que ni siquiera son capaces de preservar su patrimonio.

Consejo de la Ciudad

Lissavetzky pidió a Ana Botella un Consejo de la Ciudad, "pero todavía no se ha organizado". Según el portavoz socialista, la ciudad de Madrid necesita un Consejo Local, una especie de 'Pactos de La Moncloa' para llegar a un consenso de ambos partidos.

Gobernar con IU y UPyD

El portavoz no se ve gobernando con IU y UPyD, porque esto es "como una carrera de atletismo, tú sales por tu calle e intentas ganar la carrera". El PSOE ya tiene experiencia de coalición con IU, y ambos llegaron a acuerdos, pero reitera que él no piensa en bipartito o en tripartito de momento.

Tomás Gómez

Las relaciones personales de Jaime Lissavetzky con Tomás Gómez son "fluidas". Y políticamente, son buenas, ya que "ha habido un trabajo conjunto con la Asamblea de Madrid", subraya.

Admite que hubo tirantez cuando en el Congreso Federal él se decidió por Rubalcaba y Tomás Gómez por Carme Chacón. Pero en lo que respecta a coordinación política "todo va bien" debido a ese "trabajo conjunto".

 

Escribir un comentario

Tu clasificación:

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.