Metro descarta la instalación de mamparas de protección

El consejero de Transportes, Pablo Cavero, se ha mostrado muy prudente a la hora de valorar la subida de viajeros de Metro en un 1,1 por ciento el último diciembre respecto al mismo mes de 2012, y ha aplazado hasta el cierre del primer trimestre de 2014 la constatación de una recuperación efectiva.
Tras presentar un balance de las acciones sociales ejecutadas por Metro de Madrid en 2013, Cavero ha recordado que diciembre de 2012 fue "un mes de muchas huelgas" que hicieron caer el número de viajeros en el suburbano, de ahí que haya que ser "prudentes" a la hora de comparar "un diciembre normal" como fue el de 2013 con "un diciembre extraordinario" como el de 2012.
Te puede interesar
A su juicio, hay que esperar al primer trimestre de este año "para ver si en esos datos interanuales también se nota la recuperación", que también se podría ver favorecida -ha dicho- por la decisión "de algún líder de la oposición" de no utilizar el coche oficial para sus desplazamientos.
Desde la Consejería de Transportes se seguirá fomentando el uso del Metro para tratar de cerrar el ejercicio de 2014 con datos positivos interanuales en lo que se refiere a número de viajeros.
Respecto al plan de instalación de mamparas de protección en el suburbano madrileño, Cavero ha explicado que se trata de una inversión "muy cara" -un millón de euros por estación- que "no está encima de la mesa" ni para este año ni para 2015.
Ha recordado que el de Madrid es el Metro con más estaciones por habitante del mundo, y que se siguen buscando ingresos extraordinarios y haciendo ajustes de gastos, acciones que han posibilitado este año congelar las tarifas.
El consejero de Transportes ha aprovechado la ocasión para condenar los actos de sabotaje que tuvieron lugar la semana pasada en el Metro de Barcelona tras la subida de las tarifas en un cuatro por ciento.
Escribir un comentario