El 44% de los colegios públicos y el 28% de los institutos serán bilingües el próximo curso

El 44% de los colegios públicos y el 28% de los institutos serán bilingües el próximo curso

El 44% de los colegios públicos de primaria de la Comunidad de Madrid y el 28% de los Institutos impartirán enseñanza bilingüe el próximo curso 2014-2105, un sistema educativo al que se incorporarán 22 centros (17 colegios y 5 institutos) a partir de septiembre.

El portavoz del Gobierno regional, Salvador Victoria, ha dado a conocer este jueves los datos en la rueda de prensa tras el Consejo de Gobierno, que ha acordado ampliar la red de centros públicos educativos de enseñanza bilingüe y ha informado de que este año habrá 1.580 plazas para formación de profesores madrileños en lengua inglesa, un 36% mas que el pasado.

Según ha explicado Victoria, a estas plazas podrá optar cualquier docente de la Comunidad "que cumpla los requisitos y supere las pruebas, sin excluir a nadie" ni siquiera, ha dicho, a los profesores interinos.

Con las nuevas incorporaciones de centros, la enseñanza bilingüe llegará el próximo curso a 335 colegios públicos y 96 Institutos de la Comunidad.

Nuevos centros bilingües

El sur de la región, con siete nuevos centros bilingües, y Madrid capital, con seis, son las zonas de la Comunidad donde más se incrementa esta enseñanza.

Por su parte, Velilla de San Antonio y Daganzo de Arriba dispondrán por primera vez el próximo curso de su primer colegio público bilingüe.

Además, de los 22 nuevos centros bilingües que se incorporarán el próximo curso, hay cuatro en Madrid norte, tres en Madrid este y dos en Madrid Oeste.

En Madrid Capital se incorporan al bilingüismo el Príncipe Felipe (Fuencarral-El Pardo), Cortes de Cádiz (Hortaleza), Aravaca (Moncloa- Aravaca), Manuel Sainz de Vicuña (Moratalaz), Ausias March (Villaverde) y Gabriel García Márquez (Hortaleza).

En Madrid-sur serán Agustín de Argüelles y Fernando de los Ríos (Alcorcón) Emperador Carlos V (Getafe), León Felipe (Leganés), Madre Teresa de Calcuta (Parla), Hermanos García Noblejas (Villaviciosa de Odón) y Gabriel Cisneros (Móstoles),

En el norte de la Comunidad, el Virgen de Valderrabé (Algete), Soledad Sainz (Colmenar Viejo), Teresa de Calcuta (San Sebastián de los Reyes) y el Pintor Antonio López (Tres Cantos).

En el este, el Salvador de Madariaga (Daganzo de Arriba), Francisco Tomás y Valiente (Velilla de San Antonio), y el Isidra de Guzman (Alcalá de Henares) y en Madrid oeste, el Rosalía de Castro (Majadahonda) y el Cañada Real (Galapagar).

Este curso se cumple el décimo aniversario de la implantación de la enseñanza pública bilingüe en la Comunidad y durante este tiempo cerca del 90% de los alumnos que han hecho las pruebas externas de Cambridge University y Trinity Collegesuperan las han superado con éxito.

La Comunidad destina este año 21 millones de euros a esta enseñanza, que sirven además para formar en lengua inglesa a cerca de 1.600 docentes madrileños, un 36% más que en 2013.

Del total de plazas, 422 serán para realizar cursos de inmersión en el extranjero con la colaboración de importantes entidades educativas de Reino Unido, Canadá o EE UU como las universidades de Vancouver, Boston, Edimburgo, Leeds o Chichester, entre otras.

 

Escribir un comentario

Tu clasificación:

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.