Arranca la huelga de dos días del Sindicato de Estudiantes

Los alumnos de enseñanzas medias de los centros educativos públicos están llamados desde este miércoles, por el Sindicato de Estudiantes, a seguir 48 horas de huelga para dar continuidad a sus movilizaciones contra la reforma educativa y las políticas del departamento dirigido por José Ignacio Wert.
La secretaria general del Sindicato de Estudiantes, Ana García, ha destacado que, con las dos próximas, suman catorce las jornadas de huelga que han realizado en rechazo a la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce), a la política de becas o a la subida de tasas universitarias.
García ha resaltado que en esta ocasión convocan "en solitario" la huelga de este miércoles y jueves y, aunque ha agradecido que algunos sindicatos de docentes les hayan mostrado su apoyo, les ha animado al mismo tiempo a que concreten una huelga general educativa.
Precisamente la Federación de la Enseñanza de UGT no ha descartado -en un comunicado- que en un futuro convoque una huelga, aunque en este momento está fijando sus prioridades en la judicialización de la Lomce.
"Juntos podemos y debemos parar" las políticas del PP, ha enfatizado Ana García, que ha puesto como ejemplo de "lecciones de lucha" la de la última huelga de barrenderos madrileños, la del barrio de Gamonal (Burgos) o la de la marea blanca en la Comunidad de Madrid.
El jueves está convocada una manifestación reivindicativa al mediodía en diversas ciudades. En Madrid saldrá a las 12 horas desde la estación Atocha y se contará con la participación de trabajadores de Coca-Cola, de Telemadrid, representantes de la Asociación La Comuna (presos del franquismo) y de Izquierda Unida, según ha informado el Sindicato de Estudiantes en una nota.
La huelga de 48 horas convocada por el Sindicato de Estudiantes en los centros de enseñanzas medias coincide con la organizada por alumnos en algunas universidades hasta el jueves, como en la Complutense y la Autónoma, donde la Policía tuvo que intervenir para que los estudiantes desmontaran barricadas que pretendían impedir el acceso a las instalaciones y la quema de algunos contenedores.
Escribir un comentario