Nueva campaña de concienciación medioambiental del Ayuntamiento de Galapagar

El objetivo no es sancionar, sino concienciar a los vecinos de la necesidad de colaborar y así evitar sanciones que podrían tocarles el bolsillo y hacerles perder hasta 30.000 euros. Este es el mensaje que pretende lanzar el Ayuntamiento de Galapagar, a través de su Concejalía de Medioambiente con una nueva campaña de sensibilización. Y es que desde el consistorio no pueden hacer ganar a los vecinos 30.000 euros, pero si pueden ofrecerles las claves para, por lo menos, no perderlos.
Es tan sencillo como contribuir a cuidar las calles y mantenerlas limpias, un gesto fácil y gratuito que además puede librarles de las diferentes sanciones estipuladas en la ordenanza municipal. Recuerda así el Ayuntamiento de Galapagar que pintar un graffiti puede acarrear una sanción desde 300 a 3.000 euros; romper el mobiliario urbano puede alcanzar hasta los 30.000 euros de sanción y tirar basura en la calle desde los 100 a los 1.500 euros. Para el Concejal de Medioambiente, Angel Camacho, es especialmente satisfactorio comprobar cómo son cada vez más los vecinos comprometidos con el cuidado del municipio. Baste como ejemplo el hecho de que se haya reducido a la mitad la cantidad de heces caninas que se recogen al día, pasando de los 20 a los 10 kilos, siendo ésta la mejor muestra de que las campañas de concienciación surten efecto y que, en realidad, son más los vecinos cívicos que los irresponsables que no quieren cumplir las normas y perjudican la imagen de un pueblo.
Por todo ello, en Galapagar se sigue trabajando intensamente por mejorar el Servicio de Limpieza, ampliando incluso en horario de tarde y de fines de semana las labores de limpieza a pie de calle. Ahora la confianza se deposita en aquel pequeño porcentaje de ciudadanos que todavía no cuida el municipio, esperando que terminen por comprender la importancia de su colaboración para hacer de Galapagar el pueblo que todos deseamos.
Escribir un comentario