Campamentos de verano para más de 5.000 niños en Las Rozas

Cuando se acaban de cumplir cuatro semanas desde el final del curso escolar, los campamentos municipales de verano en Las Rozas ya funcionan a pleno rendimiento en las cuatro propuestas de ocio estival ofertadas este año: campamentos deportivos, casa de verano, campamentos creativos y escuela de teatro. Casi 5.500 niños del municipio de entre 3 y 14 años disfrutarán hasta el próximo 5 de septiembre de las actividades programadas a través de las áreas de Educación, Cultura, Deportes, y Familia y Menor.
El alcalde de Las Rozas, José Ignacio Fernández Rubio, ha visitado el campamento creativo, que se desarrolla en el Centro Cultural Pérez de la Riva, donde los niños aprenden pintura, música, encuadernación, modelado o diseño. Acompañado por las concejalas de Educación y Cultura, Mercedes Piera, y de Sanidad, Familia y Menor, Ana Dávila, ha podido cambiar impresiones con los jóvenes y los monitores, y conocer detalles de las actividades que realizan.
En ese mismo emplazamiento han podido ver también el trabajo de los grupos que han elegido la opción teatral para el verano. "Somos conscientes de la utilidad de estos campamentos cuyo propósito no es solo facilitar la conciliación de las familias, sino también proporcionar un espacio de diversión y aprendizaje a sus hijos", señaló Fernández Rubio al término de la visita.
La oferta municipal de campamentos incluye además los campamentos deportivos, que combinan la práctica de Deportes con actividades lúdicas al aire libre en los polideportivos de Navalcarbón y Las Matas, así como en la Finca El Pilar, y la casa de verano, para la que se habilitan dos colegios públicos, Los Olivos (junio, julio y septiembre) y San José (agosto), y que permitirá a los escolares refrescar el inglés mientras participan en talleres que este año giran sobre el medioambiente.
Los niños con discapacidad pueden escoger entre la casa de verano, donde tienen plazas reservadas, o el campamento estival del colegio Monte Abantos, organizado por el AMPA del centro, que está exclusivamente pensado para este tipo de personas con necesidades especiales. El alcalde también se ha acercado hasta sus instalaciones con la concejala de Servicios Sociales, Paula Gómez-Angulo, responsable del área que subvenciona esta actividad, para saludar a los 26 pequeños, 9 de ellos en silla de ruedas, que participan en esta iniciativa lúdica y formativa que se desarrolla durante el mes de julio y la primera quincena de septiembre.
Escribir un comentario