San Sebastián de los Reyes toma medidas para controlar el incremento de jabalíes

San Sebastián de los Reyes toma medidas para controlar el incremento de jabalíes

Desde el año 2011 el Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes viene realizando diversas actuaciones encaminadas a regular la población de jabalíes.

Hasta el 2015, con el fin de evitar molestias a la ciudadanía, se han reforzado cerramientos en los montes y se han modificado puntos de acceso peatonal y de vehículos.

Ahora han vuelto a solicitar a la Comunidad de Madrid autorización para captura en vivo de jabalíes en el "Coto Pesadilla", y han propuesto también la captura con arco a través de la Federación Madrileña de Caza en la Dehesa Boyal y parques limítrofes. Durante este año se ha capturado en vivo un total de ocho ejemplares.

En total, se ha logrado la disminución de la población de jabalíes en cerca de 170 ejemplares. Asimismo, han solicitado a la Dirección de Conservación del Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares paneles informativos con los usos permitidos y usos prohibidos para los principales accesos de la Dehesa Boyal. El ayuntamiento hecho especial hincapié en que es conveniente resaltar, en paneles independientes, la prohibición de llevar perros sueltos, dado que hay animales silvestres en dicho paraje. También se ha solicitado a la misma Dirección que se revise el cerramiento del "Coto Pesadilla", deteriorado en algunos puntos, y se complete con mallazo de acero.

Normalmente, este animal no es agresivo, si bien al ser una especie salvaje puede tener reacciones defensivas o territoriales que pueden confundirse con ataques y provocar algún incidente con personas o animales domésticos, principalmente con perros, además de daños en parques y jardines, posibles riesgos sanitarios, etc. Esta presencia se incrementa en determinadas zonas donde se dejan restos de comida y recipientes con agua.

Es muy importante no dar alimentos a estos animales ni abandonar restos de comida en las vías y/o espacios públicos, con el fin de evitar que se domestiquen.

Además, se puede tomar una serie de medidas preventivaspara evitar la presencia de estos ejemplares en zonas urbanas y periurbanas, así como recomendaciones de actuación en caso de encontrarnos con alguno:

• Circular con los perros atados con cadena, Correa o cordón resistente.

• Cumplir con las indicaciones de las señales instaladas en los accesos a la Dehesa Boyal y Monte de Pesadilla para avisar/alertar a los usuarios de los peligros posibles causados por la fauna salvaje.

• Depositar los residuos orgánicos dentro de los contenedores habilitados a tal efecto.

• No dejar la comida de los animales domésticos al alcance de los jabalíes.

• Reforzar el cerramiento de las parcelas para evitar el acceso a las mismas.

• Conducir con precaución en el viario público próximo a zonas forestales, especialmente al amanecer y al atardecer.

• En caso de avistar a estos animales en zonas urbanas, no acercarse a ellos y avisar a los servicios públicos a través del teléfono 112.

Escribir un comentario

Tu clasificación:

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.