Vecinos de San Fernando piden una reparación de daños en las casas por las obras del metro

Vecinos de San Fernando de Henares exigirán compensaciones al Gobierno regional por los desperfectos causados en centenares de viviendas cuya ubicación coincide con el trazado de la línea 7 de metro a su paso por la localidad.
La coordinadora que promueve las movilizaciones, y a la que se han unido las agrupaciones locales del PSOE e IU, así como las asociaciones de mujeres Monserrat Roig y Marcela Lagarde, ha programado la celebración de asambleas ciudadanas, así como una recogida de firmas para los próximos días.
Así lo ha señalado el portavoz de la asociación de vecinos Parque Henares, Antoni García, quien cifra en unas cuatrocientas las viviendas afectadas por grietas a consecuencias de las obras realizadas en 2007 para la ampliación de la línea de metro.
"Hay quien tiene pequeñas grietas y hay a quien no le cierra una puerta o una ventana, como consecuencia de que el edificio ha cedido y se ha inclinado", sostiene García.
"Nos preocupan sobre todo las personas jubiladas, porque algunos que han invertido hasta 6.000 euros para arreglar su casa y otros se han gastado el dinero que no tenían en abogados para denunciar los desperfectos y exigir una solución", añade.
Desde la coordinadora, apostarán por una solución política, más que judicial, para que exigir a la administración "una solución definitiva" a los problemas detectados en el trazado del suburbano, que motivaron el pasado mes la interrupción del servicio en cinco estaciones para la realización de obras.
La Consejería de Transportes ha justificado los trabajos, que se prolongarán durante unos tres meses, por la necesidad de inyectar mortero en los túneles al detectarse que "la composición geológica del terreno es irregular".
"Indignación", "hartazgo" e "inquietud" son los sentimientos que, según García, experimentan los vecinos al conocer que por tercera vez el Gobierno regional ha planificado obras de reparación en el tramo del suburbano a su paso por la localidad.
"Estamos intentando recabar información sobre el diseño del trazado porque todo indica que, lo más importante en este tipo de proyectos que es el estudio geológico del terreno, no se hizo bien a por las prisas para inaugurar la línea antes de las elecciones".
La coordinadora pretende que "la solución que se dé con las nuevas obras permita abrir el metro con una garantía", así como lograr compensaciones económicas por los daños causados en viviendas y en edificios públicos, como la escuela de mayores y la guardería que, siguiendo indicaciones del Gobierno regional, han tenido que ser desalojadas en últimas semanas.
Escribir un comentario