El Castillo de Odón cumple medio siglo como Archivo general del Ejército del Aire

El municipio madrileño de Villaviciosa de Odón conmemora desde este fin de semana el primer medio siglo desde la adquisición del Castillo de Odón por parte del Ejército del Aire para convertirlo en sede de su Archivo General e Histórico.
Te puede interesar
Con motivo de este aniversario, el Ayuntamiento ha organizado, junto al Ejército del Aire, un amplio programa de actividades que se desarrollarán durante el mes de mayo.
Las actividades comenzarán este viernes con la exposición 'La Aviación española y su evolución tecnológica', que permanecerá abierta hasta el 28 de mayo en el Coliseo de la Cultura.
Una de las jornadas más espectaculares de esta conmemoración llegará la mañana del sábado 14 de mayo, cuando tendrán lugar varias exhibiciones de las patrullas acrobáticas de aeromodelismo y la paracaidista del Ejército del Aire, en el recinto ferial El Vaíllo.
El jueves 26 de mayo tendrá lugar la conferencia 'Ejército del Aire Siglo XXI. Sirviendo a nuestra sociedad', que será impartida por el director del Instituto de Historia y Cultura Aeronáutico, el General de Brigada Santos Senra Pérez, en la Sala de Arte del Coliseo de la Cultura.
El programa de actos, que incluye también el musical 'A Contraluz', con música popular y tradicional de diferentes estilos, concluirá el fin de semana del 28 y 29 de mayo con unas jornadas de puertas abiertas en el Castillo de Odón donde, además, se celebrará una recreación histórica medieval.
El Jefe del Estado Mayor del Ejército del Aire, el general Francisco Javier García Arnaiz, ha señalado en una carta que con esta conmemoración pretenden mostrar "su afecto y agradecimiento a esta villa y a sus gentes por este medio siglo de historia en común" y por "el apoyo en su tarea diaria de servicio a los españoles".
El Castillo de Odón, que le dio su actual nombre a la localidad de Villaviciosa, fue construido a principios del Siglo XV por iniciativa de los primeros Condes de Chinchón y ha pertenecido durante su historia personajes como Felipe V, que en 1738 compró el condado de Chinchón, incluido su Castillo.
También estuvo entre sus paredes el valido del rey Carlos IV, Manuel Godoy, que tras separarse de la condesa de Chinchón -célebre tras ser inmortalizada por Goya- y posteriormente caer en desgracia por el motín de Aranjuez de 1808, el destino le condujo preso a la capilla del Castillo de Odón, antigua posesión de su suegro.
La fortaleza fue usada como granero y casa de labor durante muchos años hasta que recuperó el uso militar en 1886, con la instalación del Colegio de Educandos del Cuerpo de Carabineros, aunque por poco tiempo, ya que la Guerra Civil española lo convirtió en cuartel de tropas hasta que en 1966 lo adquirió el Estado.
Una vez adquirido, el Castillo de Odón fue reformado en profundidad para en el año 1972 convertirse definitivamente en la sede del Archivo Histórico del Ejército del Aire donde un grupo de profesionales ejerce "el trascendental cometido de preservar la rica y apasionante historia de nuestra aeronáutica".
Escribir un comentario