Una campaña de concienciación en Humanes creada por el Foro Juvenil

Una campaña de concienciación en Humanes creada por el Foro Juvenil

El pasado viernes, 18 de mayo, a las 21:30, comenzó la Campaña de concienciación denominada "TOD@S DIFERENTES, TOD@S IGUALES", creada por el grupo de participación adolescente "Foro Juvenil de Humanes de Madrid ", cuyo único objetivo era mostrar por diferentes zonas de nuestra localidad un pequeño símbolo <=>, que es la suma de los símbolos que representan la diferencia <> y la igualdad = unidos en una misma imagen.

Esta original y "pequeña" campaña, que ha tenido en suspense a gran parte de la población humanense, ha sido organizada y diseñada íntegramente por este grupo de adolescentes. Pretenden hacernos reflexionar sobre la importancia de expresarse libremente, respetando al otro, mostrando la esencia que cada persona tenemos y que nos hace único, especial y diferente al resto.

Esta acción surge con motivo del derecho elegido para trabajar durante el presente curso escolar, por los grupos locales de participación infantil, a raíz del II Encuentro de Órganos de Participación Infantil/Adolescente del pasado 24 de junio de 2017. En este encuentro, realizado en Daimiel, cerca de 200 niños y adolescentes de los distintos órganos de participación infantil de la Red de Infancia y Adolescencia, acordaron para el curso 2017/18, trabajar en torno al derecho de la igualdad (cada año los chicos escogen un derecho de la Convención de los Derechos de la Infancia).

El derecho de los niños a la igualdad debe ser reconocida a toda la infancia y adolescencia sin excepción alguna, ni distinción o discriminación por motivos de etnia, color de piel, sexo, idioma, religión, opiniones políticas o de otra índole, origen nacional o social, posición económica, orientación sexual, nacimiento u otra condición, ya sea del propio niño o de su familia.

¿Por qué es importante el derecho de la infancia a la igualdad? El derecho del niño a la igualdad pretende conseguir que todos sean tratados de la misma forma, sean del origen que sean y se encuentren en el país que se encuentren. Los gobiernos, por su parte, tienen el compromiso de hacer cumplir este derecho. Todo niño tiene derecho a ser respetado; está claro que no todos los niños son iguales, ni tienen las mismas costumbres, ni la misma educación, pero no por eso nadie les puede negar el mismo derecho a ser respetado como individuo, como persona, o como parte de una comunidad. La privación o negación de este derecho puede conllevar a la desigualdad, la cual suele ser una causa de marginación y explotación, y éstas a su vez, suelen ser una causa de la desigualdad, tanto económica como social.

Si quieres colaborar con la causa, basta con colocar la imagen con el símbolo en tu imagen de perfil de tu red social, whatsapp o simplemente con imprimirla y colocarla en un lugar visible (puerta de un despacho, establecimiento, puerta de casa...). La campaña estará vigente hasta las 23:59 de este domingo, 27 de mayo. Compártela.

Escribir un comentario

Tu clasificación:

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.