El Hospital de Móstoles logra una nueva acreditación para una de sus unidades

El Hospital de Móstoles logra una nueva acreditación para una de sus unidades

La Unidad de Enfermedades Autoinmunes Sistémicas del Hospital de Móstoles, puesta en marcha hace tres años, ha sido acreditada por la Sociedad Española de Medicina Interna, por lo que se valida objetivamente la eficacia en la atención a este perfil de pacientes complejos.

La capacitación de los profesionales, el número de pacientes atendidos, los recursos asignados y la actividad realizada ha permitido disponer de este certificado que reconoce el valor y la calidad que aporta esta atención específica a un paciente complejo, con patologías graves y poco frecuentes.

La creación de una unidad monográfica permite abordar de forma programada la evolución del paciente y ofrece un sistema de atención flexible y ágil y facilita la atención al paciente en fases críticas, urgentes y/o no previstas, según ha destacado el centro sanitario en una nota.

La Unidad de Enfermedades Autoinmunes Sistémicas, dependiente del Servicio de Medicina Interna, proporciona a los enfermos una vía de contacto y comunicación de fácil acceso, pudiendo solicitar valoraciones preferentes con atención en menos de una semana (e incluso el mismo día).

Su objetivo además es reducir el número de visitas de los pacientes a urgencias, tratando de resolver sus problemas de manera temprana, y de disminuir de la misma manera los ingresos hospitalarios.

Más de 40 entidades diferentes se incluyen dentro del grupo de las Enfermedades Autoinmunes Sistémicas (EAS): lupus eritematoso sistémico, síndrome antifosfolípido, síndrome de Sjogren, esclerosis sistémica, dermatomiositis junto con otros tipos de miopatías inflamatorias, síndromes de superposición, Enfermedad mixta del tejido conjuntivo y vasculitis sistémicas primarias.

El nivel de complejidad, la evolución y la gravedad de estas patologías es muy variable y también la atención que requieren dependiendo de la afectación que genera la enfermedad, por lo que en muchos casos son tratados de forma multidisciplinar.

Desde esta Unidad se coordinan esos casos más complejos y difíciles de abordar y se reacciona con rapidez y eficacia ante las sospechas de enfermedad, nuevos brotes, la aparición de nuevos síntomas o enfermedades y otros problemas de salud relacionados con este tipo de patologías.

Los datos que se presentan para la acreditación de la Sociedad Española de Medicina Interna corresponden al ejercicio del primer año de funcionamiento 2018-2019, porque los posteriores se han visto afectados por los cambios provocados por la pandemia de Covid-19.

En ese primer año de funcionamiento, hasta finalizar el año 2019, se atendió a 177 pacientes y se realizaron más de 280 revisiones en esta Unidad, coordinada por los doctores Jorge Sánchez Redondo y Carlos Martínez Caballero, ambos con capacitación específica para el manejo de este tipo de pacientes.

El trabajo del equipo de enfermería del Hospital de Día es fundamental para ofrecer y realizar el seguimiento adecuado del tratamiento y la colaboración con reumatólogos, nefrólogos, dermatólogos, neurólogos, cardiólogos, neumólogos, ginecólogos, y otros muchos especialistas es muy habitual y necesaria.

 

Escribir un comentario

Tu clasificación:

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.