Pasos para convertirse en nutricionista en España

Un nutricionista es una persona que ayuda a otras a crear hábitos saludables de alimentación.
Los objetivos que se pueden perseguir son muy variados: podrían estar orientados simplemente a mejorar la salud, a prevenir enfermedades, a perder o a ganar peso, entre otros.
Te puede interesar
Ofrece asesoría nutricional, puede impartir programas educativos sobre nutrición, planificar dietas, incluso hasta se encargará de estudiar los efectos que puede tener el medioambiente sobre la calidad y la seguridad de los alimentos, y cómo todo esto afecta a nuestra salud.
Teniendo en cuenta estas funciones, estamos hablando de unos estudios muy emocionantes. Si todavía no sabes cómo convertirte en un nutricionista en España, esto te interesa.
¿Qué pasos hay que seguir para ser nutricionista en España?
1. Hacer un Grado Superior de dietética oficial
Un grado de técnico superior en Dietética puede ser el mejor paso para empezar en este mundo.
Estos estudios comprenden módulos repartidos a lo largo de 2 años, entre los que destacamos Alimentación Equilibrada, Control Alimentario, Organización y gestión del área de trabajo asignada en la unidad/gabinete de dietética, dietoterapia, microbiología e higiene alimentaria y educación sanitaria y Promoción de la salud.
Lo mejor de todo es que también incluye 400 horas en centros de trabajo. Esto nos permite tener experiencia práctica que servirá como una óptima forma de contacto con el plano laboral. Así, no empezaremos a buscar trabajo con ese apartado en blanco en nuestro currículum.
Estas son las principales ocupaciones que podrás desempeñar si te decides a hacer estos estudios, como podría ser este grado superior de nutrición y dietética en Madrid:
- Dietistas.
- Técnico en Dietética y Nutrición.
- Técnico en higiene de alimentos.
- Consultor de alimentación.
- Educador sanitario.
- Empleada de tesorería.
- Asimismo , podrán trabajar en la salud pública, servicios generales hospitalarios, servicios de restauración e industrias alimentarias.
La duración total del ciclo formativo superior es de 2000 horas. Una vez terminas conseguirás el título de Técnico Superior en Dietética.
2. Estudiar la carrera de Nutricionista en la Universidad
Lo más recomendable es terminar el grado superior y seguir formándose en la Universidad para acceder a la titulación de grado en Nutrición Humana y Dietética. Así potenciarás tus conocimientos, te especializarás y contarás con experiencia profesional.
Para estudiar la carrera habrá que cumplir estos requisitos:
Titulación
Habrá que acreditar que se cuenta con el título de Bachiller (es recomendado que sea en Ciencias) y aprobar las pruebas de acceso a la universidad (Pau). La calificación que se obtiene será un promedio entre las notas del bachillerato y de las pruebas de acceso. También se puede acceder con una FP de grado superior, como el que hemos indicado en el apartado anterior.
Edad
En el caso de que tengamos más de 25 años, podemos acceder a la universidad aprobando las pruebas de acceso exigidas. Los mayores de 45 años también pueden acceder a estos estudios aprobando unas pruebas específicas.
Al hacer estos estudios podrás adquirir conocimientos sobre varias disciplinas, como es el caso de fisiología, nutrición, alimentación, fisiopatología humana, entre otros. Por otra parte, también tendrás las herramientas adecuadas para el diseño de planes nutricionales personalizados en base a cada individuo o colectivo.
El plan de estudio comprende completas asignaturas, como fisiología general, biología, alimentación, cultura y psicología. También hay otras que te permitirán saber mucho sobre técnicas culinarias, legislación alimentaria y toxicología alimentaria.
Para complementar esta formación también se imparten algunos temas centrados sobre nutrición infantil y geriátrica, alimentación deportiva o inmunología.
Estos son los 2 pasos que tendrás que seguir para convertirte en nutricionista en España.
¿Es posible estudiar para ser nutricionista a distancia?
Lo cierto es que la mayoría de los centros en los que te forman para ser nutricionista tan solo te dejan completar estos estudios de forma presencial. Ahora bien, existen algunas instituciones que tienen disponible la modalidad de semipresencial o a distancia.
También puedes hacer cursos de especialización por tu parte; estos sí que suelen ser online en su gran mayoría.
¿Cuál es el sueldo medio de un nutricionista en España?
Como ocurre en cualquier otro trabajo, indicar una cifra exacta es complicado, ya que depende de una serie de factores. Dependiendo de la formación, de la experiencia y del lugar en el que desempeñen su tarea, el salario puede ser muy variable.
Lo más habitual es que el salario medio se encuentre entre los 2000-3000€ mensuales. Sin embargo, la ciudad en la que trabajes también influye: en algunos lugares como Barcelona o Madrid (que es dónde los salarios son más altos) pueden llegar a pagar a los nutricionistas hasta 47.000€ anuales.
Si tienes mucha experiencia y vives en una de estas zonas, el salario puede estar por encima de los 50.000€.
Si ya has tomado la decisión de ser nutricionista, asegúrate de seguir los pasos que te hemos marcado en este artículo.
Escribir un comentario