Conocer Madrid: CES Cardenal Cisneros

El CES Cardenal Cisneros es una institución privada de educación superior en España que fue establecida en 1971 como un centro afiliado a la Universidad Complutense de Madrid.
Es propiedad de la Comunidad de Madrid y es administrada por la Fundación Universitaria Fray Francisco Jiménez de Cisneros.
Se encuentra ubicada en el barrio de Salamanca en Madrid y se enfoca en el área de Derecho y Ciencias Sociales. Ofrece programas de grado y postgrado, así como la Universidad de Mayores Cardenal Cisneros que ofrece seminarios, cursos y conferencias para estudiantes mayores.
Te puede interesar
El centro es uno de los más antiguos en España y sus títulos son emitidos directamente por la Universidad Complutense de Madrid. El actual director del centro es Raúl Canosa Usera, quien es un destacado profesor de Derecho Constitucional en la Universidad Complutense de Madrid y cuenta con más de 50 años de experiencia en la enseñanza de estudios superiores en áreas como Derecho, Administración de Empresas, Marketing y RRHH.
El Colegio Universitario Cardenal Cisneros es la institución más antigua de Madrid que se estableció bajo la Ley General de Educación de 1970. Fue fundado por el Patronato de Obras Docentes de la Secretaría General del Movimiento, quien era el titular del mismo.
Fue reconocido provisionalmente por el Ministerio de Educación y Ciencia en 1971. Debido a su singular origen, desde sus inicios, el colegio no se integró legalmente en la administración estatal y funcionó como una entidad privada, sin estar sujeta a la legislación de la época que regulaba las entidades estatales autónomas.
El Colegio Universitario "Cardenal Cisneros" de Madrid, adscrito a la Universidad Complutense de Madrid (UCM), fue reconocido de manera definitiva y aprobado por primera vez a través del Decreto 2551/1972 del 21 de julio.
Posteriormente, se aprobó la adaptación del colegio por medio del Decreto 2656/1973 del 5 de octubre. Estos decretos permitieron al colegio impartir enseñanzas de primer ciclo de diversas facultades y lo adscribieron a la Universidad Complutense para fines académicos.
En conformidad con estas normas, el Colegio se convirtió en una institución autónoma de interés general, principalmente educativo, con autonomía financiera y administrado por un Patronato de diez miembros. El Colegio se rigió por los estatutos promovidos por la entidad promotora y se encontraba sujeto a la tutela administrativa en ciertas materias.
A pesar de los cambios en la legislación tras la Constitución de 1978 y la desaparición de la entidad titular original, el Colegio Universitario siguió operando sin una regularización de su estatus jurídico.
Aunque el Ministerio de Cultura asumió su titularidad, no se llevó a cabo ninguna transformación ni se integró en la estructura administrativa estatal. Como resultado, el colegio continuó ofreciendo educación a lo largo de los años sin una clara definición de su posición legal.
El Colegio Universitario Cardenal Cisneros pasó a ser propiedad de la Comunidad de Madrid mediante el Real Decreto 680/1985, de 19 de abril. A partir de entonces, los Decretos 47/1989, de 16 de marzo, y 88/1993, de 29 de julio, modificaron sólo la estructura del Patronato, incorporando a los representantes de la autoridad educativa de la Comunidad de Madrid.
En 1998, durante el mandato de Alberto Ruiz-Gallardón, se creó la Fundación Universitaria Fray Francisco Jiménez de Cisneros para dirigir y administrar el colegio.