Actividades culturales en Madrid: Especiales de música, talleres de salud digital, presentaciones de libros y visitas guiadas gratuitas

Estas son algunas de las actividades que publica el Ayuntamiento de Madrid en su página web.
Madrid acoge una serie de eventos culturales en los próximos días, según informa el portal de la ciudad. Entre los eventos destacados se encuentran un especial de Radiohead, un taller sobre el uso saludable de las pantallas y la presentación de la novela 'Theatrum' de José Luis Lacaci. El especial de Radiohead, dirigido por Felipe Couselo, se centrará en la carrera discográfica de la banda británica y contará con una actuación en acústico de versiones de sus temas. La entrada es libre hasta completar aforo. Por otro lado, el taller 'El poder de las pantallas: guía para un uso saludable' se llevará a cabo los días 3 y 10 de abril. Carmen y Arancha ofrecerán claves para afrontar el exceso de uso de dispositivos electrónicos por parte de los niños y promoverán un uso responsable de las pantallas. Finalmente, el autor José Luis Lacaci presentará su novela 'Theatrum'. El evento contará con lecturas dramatizadas de textos del libro a cargo de actrices y actores del Teatro La Imprenta. Al igual que los otros eventos, la entrada será libre hasta completar aforo.
Madrid acoge presentaciones de libros y talleres de ideas El portal de actividades de www.madrid.es informa sobre diversas presentaciones de libros y talleres de ideas en la ciudad. El autor José Luis Lacaci presenta su obra 'Agamenón no sabe escribir', en un evento de entrada libre hasta completar aforo. El libro aborda el contexto histórico originario de la épica homérica. En otro evento, el ganador del Premio Libro del Año en ensayo 2021 por el Gremio de Librerías de Madrid, Jorge Dioni López, presenta dos de sus obras: 'La España de las piscinas' y 'Pornocracia'. En 'La España de las piscinas', López analiza cómo el urbanismo neoliberal ha conquistado España y transformado su mapa político. 'Pornocracia' es un ensayo sobre la vida online, el sexo, el deseo y el agotamiento. Además, se anuncia una presentación a cargo de Adrián López García, aunque no se proporcionan detalles sobre el contenido o título de la obra. Todos los eventos son de entrada libre hasta completar aforo.
Visita guiada por Madrid La ciudad de Madrid ofrece una visita guiada gratuita para conocer su historia y su patrimonio cultural. Esta actividad proporciona un recorrido por la ciudad y sus alrededores, permitiendo a los visitantes adentrarse en la vida de los madrileños de diferentes épocas a través de sus museos, monumentos, calles y plazas. Taller sobre cómo aprender a utilizar el móvil El Programa de Intervención Social Comunitaria de Usera organiza un taller gratuito para aprender a utilizar el móvil. El taller comenzará el 1 de abril y tendrá otras tres sesiones los días 3, 8 y 10, todas ellas a partir de las 16:00 horas. Los participantes aprenderán a personalizar su móvil, utilizar el correo y su nube, protegerse de intentos de estafa, manejar WhatsApp, entre otras habilidades. Charla sobre el idioma tsakonio Jaime García Chaparro ofrecerá una charla sobre la historia y situación actual del idioma tsakonio, último descendiente del griego hablado en la antigua Esparta. Durante la presentación, explicará cómo la tecnología, y en particular, la Inteligencia Artificial, puede ayudar a preservar este idioma.
Madrid acoge diversas actividades culturales y de ocio. La Biblioteca presenta el libro infantil 'Magos, bichos y piratas' del autor José León Cano, ilustrado por Carmen Padín. Este libro de poemas está escrito para los más pequeños, con el objetivo de conectar con sus emociones, estimular la imaginación y promover la empatía. Los versos se construyen sobre cosas cotidianas y relaciones, utilizando un lenguaje sencillo para facilitar su comprensión. Carmen Padín además ofrecerá una pequeña muestra de su labor como ilustradora (Fuente). Además, se ofrece el Concierto de La Banda Sinfónica Municipal de Madrid (BSMM) en la Catedral de la Almudena. El concierto, dirigido por Jan Cober, contará con la participación de solistas como María del Carmen Ruiz Revuelta y Juan Carlos Felipe Pelijar. El evento es de entrada libre hasta completar aforo (Fuente). Por desgracia, el RSS proporcionado no incluye la descripción completa de la actividad titulada 'Señor aburrimiento', por lo que no se puede proporcionar información adicional al respecto.
Madrid celebra el Día del Libro Infantil y Juvenil con cuentacuentos y talleres La ciudad de Madrid se prepara para celebrar el Día del Libro Infantil y Juvenil con una serie de actividades destinadas a los más pequeños. Entre ellas, destaca el cuentacuentos 'Señor Aburrimiento', que tendrá lugar en la bebeteca para niños y niñas de 4 a 10 años el día 2 de abril. Tras el cuentacuentos, se realizará un taller de manualidades. El acceso será libre hasta completar aforo. Más información aquí. ODS 4: Educación de Calidad. Trazos Picassianos El grupo de narración oral "Ensueños", dirigido por Amparo González, ofrece relatos para adultos con el objetivo de garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad. Esta exposición busca acercar al público a la figura de Pablo Ruiz Picasso a través de un recorrido educativo que explora su vida. Más información aquí. '2 de Mayo' con Lola Pérez-Toledo Lola Pérez-Toledo hablará sobre la situación conflictiva en España desde la firma del tratado de Fontainebleau, cuando soldados franceses entraron en el país con el pretexto de llegar a Portugal. La charla tratará temas como la conspiración del Príncipe de Asturias contra sus padres y la preparación de los Reyes para embarcar hacia América. Más información aquí.
Madrid ofrece una variedad de actividades culturales para los amantes del arte, la historia y la literatura. La ciudad ofrece una serie de eventos que invitan a los participantes a explorar diferentes aspectos de la creatividad y la historia. El Museo de Historia de Madrid presenta la exposición "'Dos de mayo. 1808-1814. Madrid: ciudad, pueblo, nación'", una muestra que conmemora los eventos que tuvieron lugar en Madrid durante la Guerra de Independencia. La exposición destaca el papel de los madrileños en La Resistencia contra la ocupación francesa. Además, se presenta "'Sintiendo el camino'", un cuaderno de viaje de Guillermina de Tomás que narra y describe paisajes y lugares del Camino de Santiago francés, destacando los sentimientos y emociones que evoca la realización del camino. El acceso a la presentación es libre hasta completar el aforo. Por último, se ofrece un taller creativo de escritura basado en el poemario 'Melodía del laberinto vivo' de Violeta Nicolás. Este taller invita a los participantes a explorar la escritura creativa desde una perspectiva sensorial y experimental, utilizando la dislexia como una experiencia poética y visual.