El embalse de El Atazar, la joya hidráulica de Madrid

El embalse de El Atazar, la joya hidráulica de Madrid

El Atazar, reconocido como la presa más grande de la Comunidad de Madrid, cumple un papel fundamental en el sistema de abastecimiento regional desde su inauguración en abril de 1972.

Con una capacidad impresionante de 425 hectómetros cúbicos de agua, esta infraestructura representa el 46% del total almacenado en la región, asegurando así un recurso vital para la capital y sus alrededores.

Construida en una bóveda de doble curvatura, la presa se extiende sobre 120 metros de altura desde el cauce del río Lozoya, con un ancho que varía de 36 metros en su base a 6 metros en la coronación, abarcando casi 500 metros de longitud. La obra, financiada por el Estado y ejecutada por la Confederación Hidrográfica del Tajo junto con la colaboración técnica del Canal de Isabel II, supuso un desafío técnico y financiero, con un costo que ascendió a los 6.000 millones de pesetas.

Los trabajos de construcción, iniciados en octubre de 1965, enfrentaron varios desafíos, incluidos problemas de estabilidad en las laderas que requirieron soluciones innovadoras como el empleo de puntales profundos para asegurar la ladera derecha. Esta técnica, pionera en su tiempo, demostró ser crucial para la seguridad de la estructura.

Hoy, la presa no solo sigue siendo un elemento esencial para el suministro de agua sino también un ejemplo destacado de ingeniería hidráulica. Equipada con avanzados sistemas de medición y monitoreo, incluyendo sensores y piezómetros, su mantenimiento se realiza a través de un extenso sistema de galerías que suman 8 kilómetros, asegurando su operatividad y seguridad continuas.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.