El Museo del Prado ofrece visitas virtuales gratuitas a cinco exposiciones temporales

El Museo del Prado ofrece visitas virtuales gratuitas a cinco exposiciones temporales

El Museo Nacional del Prado ha lanzado una nueva propuesta para acercar su valioso patrimonio artístico a nivel global, ofreciendo a partir de este lunes, 23 de septiembre, visitas virtuales gratuitas a cinco de sus destacadas exposiciones temporales.

Entre ellas se encuentran Arte y transformaciones sociales en España (1885-1910) —que fue la muestra más visitada del año 2024—, Pasiones mitológicas, Otro Renacimiento, Tornaviaje y Guido Reni.

Estas visitas virtuales forman parte del compromiso del Prado por hacer más accesible su colección, permitiendo a los amantes del arte disfrutar de sus exposiciones sin importar su ubicación geográfica. Para ello, la pinacoteca ha implementado tecnología avanzada que incluye panorámicas en 360° de las plantas baja, primera y segunda del emblemático edificio Villanueva, donde se exhiben las obras. El recorrido ofrece una selección de 89 piezas digitalizadas en alta resolución mediante la tecnología 'Gigapixel', que permite observar los detalles más precisos de las pinceladas, texturas y colores. Además, los visitantes virtuales podrán apreciar cinco esculturas en formato 3D-Photo, lo que enriquece aún más la experiencia.

Esta propuesta en línea, lanzada por primera vez en abril de este año, ha sido financiada mediante los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España, y tiene como objetivo principal la difusión del arte y la cultura de manera inclusiva. Gracias a la tecnología 'Gigapixel', los usuarios pueden realizar una exploración profunda de las obras, acercándose a detalles imperceptibles a simple vista.

Un recorrido enriquecido con contenido multimedia

La oferta de visitas virtuales no se limita solo a la visualización de las piezas. El Museo ha incluido también audios explicativos y tours guiados por los propios comisarios y expertos en arte, lo que añade un valor educativo de gran calidad a la experiencia. Estas narraciones permiten al visitante conocer el contexto histórico y artístico de cada obra, facilitando una comprensión más profunda de las exposiciones.

Esta iniciativa, que está enmarcada dentro de la digitalización de los espacios culturales en España, no solo proporciona una alternativa para aquellos que no pueden visitar el museo físicamente, sino que también invita a una nueva forma de interactuar con el arte, aprovechando las posibilidades que ofrece la tecnología moderna.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.