La Comunidad lanza un programa formativo para combatir la brecha digital en niños vulnerables

La Comunidad lanza un programa formativo para combatir la brecha digital en niños vulnerables

La Comunidad de Madrid invertirá cerca de 6 millones de euros en actividades formativas en horario extraescolar para más de 25.000 niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad, extutelados o con discapacidad, con el objetivo de reducir la brecha digital. Así lo ha anunciado la consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, durante la sesión de control del Pleno de la Asamblea de Madrid.

Dávila subrayó la creciente presencia de la tecnología en la vida de los más jóvenes, recordando que "la edad del primer móvil se sitúa en los 11 años" y que "el 99% de los niños entre 10 y 15 años accede regularmente a internet". Ante esta realidad, la consejera destacó la necesidad de ayudar a los jóvenes a aprender a "vivir en un mundo digital" de manera responsable, ya que no se puede evitar el acceso a la tecnología, pero sí enseñarles a utilizarla adecuadamente.

Prohibición del móvil en las aulas y prevención de adicciones tecnológicas

Dávila recordó que la Comunidad de Madrid fue una de las primeras en prohibir el uso no didáctico de los móviles en las aulas, y destacó el protocolo pionero implantado para prevenir adicciones comportamentales a pantallas, ciberjuegos, apuestas y pornografía entre los alumnos. Este protocolo permite a los tutores una rápida intervención y, en casos más graves, la derivación al Servicio de Atención en Adicciones Tecnológicas (SAAT) o al Centro de Prevención e Investigación en Adicciones Comportamentales del Hospital Gregorio Marañón.

La consejera informó de que el SAAT, el primer centro público a nivel nacional dedicado a las tecnoadicciones, ha atendido a más de 20.000 personas, de las cuales 4.500 lo hicieron en el último año, con una tasa de éxito superior al 80%. El servicio se ha ampliado a Torrelodones, Móstoles y Alcalá de Henares.

Dávila subrayó el compromiso de la presidenta Isabel Díaz Ayuso en la lucha contra las tecnoadicciones, destacando que la Comunidad de Madrid está actuando de manera "responsable y coordinada" con los agentes implicados para ofrecer entornos digitales seguros y promover buenos hábitos en el uso de la tecnología entre los jóvenes.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.