La cifra de negocios de la industria madrileña cae un 1% en agosto

La cifra de negocios de la industria en la Comunidad de Madrid ha vuelto a tasas negativas en agosto, con un retroceso del 1% respecto al mismo mes del año anterior, según los datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Este descenso sigue la tendencia negativa del conjunto nacional, donde la caída fue más pronunciada, con un descenso del 4%.
En lo que va de año, la cifra de negocios de la industria en Madrid ha acumulado una bajada del 1,7%, un porcentaje superior a la media nacional, que ha registrado una caída del 0,4% en el mismo periodo. A nivel nacional, la industria ha experimentado una desaceleración significativa en agosto tras haber registrado un crecimiento del 5,3% en julio.
Te puede interesar
Desempeño por comunidades autónomas
En agosto, solo cinco comunidades autónomas vieron aumentar su cifra de negocios industrial, mientras que las otras 12 registraron descensos. Las caídas más destacadas se produjeron en Comunitat Valenciana (-11,5%), Extremadura (-8,2%) y Cataluña (-7,5%). En el lado opuesto, las disminuciones más moderadas se dieron en Madrid (-1%), Cantabria (-1,3%) y Murcia (-2%).
En cuanto a las comunidades que experimentaron aumentos, destacan Andalucía (+2,7%), Baleares (+2,4%) y Canarias (+0,6%), mientras que Galicia y Aragón registraron un ligero incremento del 0,5% en ambos casos.
Datos nacionales
A nivel nacional, la cifra de negocios de la industria cayó un 4% en agosto en comparación con el mismo mes de 2023, marcando así el mayor descenso interanual desde junio, cuando el retroceso fue del 5%. Este resultado interrumpe la tendencia al alza que se registró en julio, cuando las ventas industriales aumentaron un 5,3%.
Una vez corregidos los efectos estacionales y de calendario, la facturación de la industria a nivel nacional retrocedió un 1,1% en comparación con agosto de 2023. En términos mensuales, eliminando el impacto de la estacionalidad y el calendario, la facturación cayó un 0,5% en agosto respecto a julio.