Renfe suprime 22 trenes entre Madrid, Valencia y Murcia tras el descarrilamiento

Renfe suprime 22 trenes entre Madrid, Valencia y Murcia tras el descarrilamiento

Renfe ha cancelado 22 trenes en las rutas entre Madrid, Valencia y Murcia debido al descarrilamiento de un convoy sin pasajeros ocurrido en el túnel que conecta las estaciones de Atocha y Chamartín.

La compañía está trabajando para ofrecer soluciones a los 13.700 viajeros afectados, de los cuales más de 6.000 pertenecen a trenes suprimidos y 7.500 a trenes que han cambiado su cabecera, según ha informado Óscar Gómez Barbero, director general de Negocios y Operaciones de Renfe.

El descarrilamiento afectó también a 3.200 personas el sábado, y se están enviando comunicaciones a los viajeros dos horas antes de la salida de los trenes. Aunque algunos trenes mantienen su horario, han visto modificada su llegada, quedando en Atocha en lugar de continuar hasta Chamartín. Barbero ha aclarado que se está ofreciendo un servicio de Cercanías para trasladar a los viajeros hasta su destino final.

Medidas ante la crisis

Renfe ha optado por una serie de soluciones "creativas", según Barbero, para mitigar el impacto sobre los usuarios. Entre ellas, ha destacado el uso de trenes de Media Distancia que llevan a los pasajeros de Alicante a Albacete, desde donde pueden continuar su viaje en un tren de Cercanías de gran capacidad. Sin embargo, ha admitido que no podrán reubicar a todos los pasajeros afectados.

A lo largo del día, Renfe enviará alrededor de 45.000 mensajes informativos a sus clientes. La venta de billetes para las rutas afectadas ha sido cancelada temporalmente, dejando disponibles los pocos asientos libres para los pasajeros que ya habían comprado un billete antes del incidente.

Compensaciones y evaluación de daños

Barbero ha adelantado que Renfe ofrecerá una compensación especial, además de las reclamaciones habituales, otorgando el doble de puntos por los billetes adquiridos. "No es suficiente, pero es una forma de reconocer la excepcionalidad de esta situación", ha señalado.

El tren descarrilado, que sigue bloqueando el túnel entre Atocha y Chamartín, aún no ha sido retirado, y se ha anunciado la creación de un comité de investigación para analizar las causas del incidente. Barbero ha asegurado que los mejores profesionales de Renfe están trabajando para restablecer el servicio lo antes posible, y que se están planificando trenes especiales para transportar a los pasajeros que aún necesitan llegar a Madrid.

Incidentes adicionales

El sábado no solo se produjo el descarrilamiento, sino que también hubo una segunda incidencia a las 19:00, cuando una persona amenazó con tirarse a las vías, lo que provocó la interrupción del servicio ferroviario durante tres horas. Este incidente afectó a varias líneas de Cercanías y Media Distancia, así como a los trenes de alta velocidad procedentes de Levante.

Además, algunos trenes de Media Distancia experimentaron apagones debido a su espera en la vía mientras no se les autorizaba a avanzar. Según Renfe, cuando un tren supera los 60 minutos de inmovilización, se activan procedimientos automáticos que reducen la iluminación para preservar las baterías. La compañía ha informado que, en todo momento, los maquinistas e interventores estaban al tanto de la situación y encargados de comunicarla a los pasajeros.

Renfe continúa trabajando para gestionar esta crisis y minimizar el impacto en los pasajeros mientras se realizan las labores necesarias para retirar el tren siniestrado y restablecer el servicio completo lo antes posible.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.