El delegado del Gobierno solicita a la Comunidad de Madrid mejorar las infraestructuras de la Guardia Civil

El Delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, ha solicitado al consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, que el Ejecutivo regional colabore en la mejora de las instalaciones de La Guardia Civil en la región, así como en el aumento de agentes locales en los municipios más pequeños.
Durante una reunión este martes, Martín destacó la importancia de que la Comunidad de Madrid retome su contribución a la mejora de infraestructuras, un apoyo que otras comunidades ya proporcionan.
Te puede interesar
Esta petición coincide con el cierre del cuartel de Torrelaguna, cuya estructura, situada sobre unas bodegas, presenta problemas importantes de humedad y accesibilidad. Martín subrayó que el cuartel, de gran antigüedad, no ha recibido inversiones suficientes para paliar sus deficiencias. Señaló que es un ejemplo del abandono que han sufrido las instalaciones de la Guardia Civil en la región, consecuencia de la falta de inversión histórica.
Colaboración institucional en seguridad
La reunión, celebrada en la Agencia de Seguridad y Emergencias de la Comunidad de Madrid (ASEM 112), forma parte de los encuentros semestrales pactados por ambas administraciones. Martín y Novillo repasaron cuestiones de seguridad y emergencias, destacando la importancia de la colaboración entre instituciones. El delegado aseguró que la relación entre la Comunidad y el Gobierno central se caracteriza por el diálogo y el entendimiento, aspectos clave en temas de seguridad.
Durante el encuentro, Martín adelantó que los datos de criminalidad del tercer trimestre muestran una disminución, manteniendo una tendencia a la baja por cuarto año consecutivo en la Comunidad de Madrid. Atribuyó esta mejora a la labor de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, así como al compromiso del Gobierno de España. El delegado también destacó que a finales de 2024 se alcanzará un nuevo récord de agentes en la región, superando los 21.000 efectivos, y subrayó la reciente incorporación de 532 nuevos guardias civiles, que duplican las cifras del año anterior.
Además, Martín aprovechó para solicitar nuevamente a Novillo la colaboración de los municipios con Policía Local en la adhesión al sistema VioGén, un protocolo de protección para víctimas de violencia machista .
Coordinación en emergencias y plan de movilidad
Otro de los puntos tratados fue la coordinación en emergencias. Martín recordó un acuerdo previo que incluye la revisión del protocolo de llamadas al 112 y la cooperación entre la Policía Nacional, la Guardia Civil y otros operativos de emergencia. Ambas partes reafirmaron su intención de reforzar esta colaboración para mejorar la eficacia en situaciones de rescate.
En cuanto al acceso al Parque Nacional de Guadarrama, Martín insistió en la necesidad de desarrollar un Plan de Movilidad, cuya competencia recae en la Comunidad de Madrid. El delegado destacó que este plan debe regular los accesos al parque, especialmente en periodos de alta demanda, en línea con el Plan Rector de Uso y Gestión del parque (PRUG). También se acordó mantener el plan de acceso gestionado por la Guardia Civil de Tráfico en temporadas como la de nieve, informando con antelación a la ciudadanía.
Finalmente, Martín reiteró la necesidad de una nueva Ley de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas en la Comunidad de Madrid para hacer frente a las demandas derivadas del creciente desarrollo cultural y de ocio en la región. Ofreció la colaboración del Gobierno central para avanzar en dicha legislación, con el objetivo de mejorar la regulación en este ámbito.