La Comunidad de Madrid inicia la modificación de la normativa sobre la jornada escolar

La Comunidad de Madrid ha comenzado el proceso para modificar la normativa que regula la jornada escolar en los colegios de la región.
El objetivo principal de este cambio es instaurar la jornada partida como norma general en los centros educativos. El Consejo de Gobierno ha aprobado este miércoles la publicación de una consulta pública sobre el proyecto de decreto en el Portal de Transparencia, que afectará tanto a colegios de Educación Infantil y Primaria como a aquellos que imparten también Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y Educación Especial.
El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, ha explicado que esta regulación vigente desde 2012 y 2013 será revisada para adaptarse a las nuevas necesidades. La Consejería de Educación, Ciencia y Universidades está promoviendo esta reforma con el fin de aumentar la capacidad de elección de las familias, facilitar la conciliación laboral y familiar, y mejorar el rendimiento académico de los estudiantes.
estudios avalan la jornada partida
El Gobierno madrileño ha destacado que diversos estudios científicos indican que un horario escolar que combine periodos de clases con espacios para ocio, alimentación y descanso beneficia tanto el rendimiento académico como el bienestar emocional de los alumnos. Según estos informes, es esencial respetar los ritmos evolutivos y sociales de los menores al organizar sus actividades diarias, incluyendo el respeto a sus biorritmos en las tareas de aprendizaje.
La nueva normativa que se plantea prohibirá el cambio de jornada partida a jornada continua, e incluirá un procedimiento simplificado para que las familias puedan solicitar el horario partido. Además, se establecerá que los nuevos colegios que comiencen a operar a partir del curso 2025/26 deberán implantar esta modalidad de forma obligatoria. No obstante, los centros que ya tienen jornada continuada podrán mantenerla.
Implantación de la ESO en nuevos colegios
Otra de las medidas que acompañan este cambio es la inclusión de los cursos de 1º y 2º de la ESO en los nuevos colegios de Educación Infantil y Primaria a partir del curso 2025/26. También se aplicará a aquellos centros ya existentes que cumplan con las condiciones necesarias, como contar con las infraestructuras adecuadas o ser capaces de adaptarlas fácilmente para albergar a los estudiantes de secundaria.
Los técnicos de la Consejería de Educación están evaluando la viabilidad de esta implantación en centros con jornada partida que ya están en funcionamiento. Los colegios que cumplan con estas condiciones podrán convertirse en CEIPSO, integrando de forma progresiva ambos niveles educativos. Esto permitirá que los alumnos que finalicen 6º de Primaria puedan continuar sus estudios en el mismo centro sin necesidad de trasladarse a un instituto.
Estas iniciativas, según ha señalado el Ejecutivo, buscan combatir el abandono escolar, mejorar el rendimiento académico y los hábitos de los alumnos, así como prevenir problemas como la soledad, las adicciones o la influencia de bandas juveniles. La reforma de la jornada escolar y la ampliación de la oferta educativa en los colegios responden a la necesidad de adaptarse a las nuevas demandas de la sociedad madrileña.