Detenido en Toledo el líder de una banda que facilitaba la entrada de argelinos y sirios desde Beirut

La Policía Nacional ha desmantelado una organización criminal internacional que operaba en las provincias de Madrid y Toledo, dedicada al tráfico de migrantes de origen sirio y argelino.
El grupo facilitaba la entrada ilegal de estas personas en España, principalmente desde el norte de África, mediante embarcaciones rápidas. Se estima que, a través de sus acciones, al menos 70 migrantes lograron entrar en el país.
El cuerpo policial ha detallado en un comunicado emitido este jueves que la organización cobraba hasta 10.000 euros por persona, garantizando tanto el traslado como la estancia en España y su posterior tránsito a otros países europeos. Aquellos migrantes que no podían pagar la deuda dentro del plazo acordado sufrían represalias, lo que demuestra la violencia ejercida por la banda.
Conexión con argelia y operaciones previas
La investigación que permitió la desarticulación de esta red se inició tras una operación anterior de la Policía Nacional, en la que se detectaron indicios sobre la existencia de un grupo criminal asentado entre Madrid y Toledo. Este grupo estaba vinculado con una célula matriz ubicada en Argelia, encargada de coordinar el transporte de migrantes desde las costas argelinas hasta las españolas, concretamente a las de Almería y Murcia.
Las travesías marítimas eran especialmente peligrosas, ya que se realizaban en embarcaciones que carecían de medidas de seguridad, agua o comida. Estas rutas, generalmente nocturnas para evitar la detección, suponían un riesgo extremo para las personas a bordo.
La ruta desde beirut
Una de las principales vías de entrada para los migrantes comenzaba en el aeropuerto de Beirut, en Líbano. Desde allí, las personas se desplazaban a Egipto, luego a Libia y Túnez, hasta llegar finalmente a Orán, en Argelia. Una vez en suelo español, los migrantes eran llevados en vehículos hasta pisos de seguridad y hostales situados en Madrid y Toledo, donde permanecían en condiciones deplorables antes de ser transportados a otros países europeos, siendo Alemania uno de los destinos más comunes.
El líder de la banda, que utilizaba hasta siete identidades falsas para evitar el control policial, era uno de los principales organizadores de la red. Según ha informado la Policía, los miembros del grupo utilizaban documentos de identidad falsos para moverse con libertad por España sin ser detectados por las autoridades.
Arrestos y registros
La operación ha finalizado con la detención en Toledo de tres personas pertenecientes a la organización, incluido el cabecilla, quien ya ha sido enviado a prisión provisional. A los detenidos se les imputan varios delitos, entre ellos pertenencia a grupo criminal, favorecimiento de la inmigración ilegal, falsificación de documentos y delitos contra la seguridad vial.
Además de las detenciones, la Policía Nacional ha llevado a cabo un registro domiciliario y una inspección en un local, donde se han incautado diversos objetos relacionados con la actividad criminal. Entre ellos, una réplica de un arma de asalto, un machete, nueve teléfonos móviles, relojes de lujo, una cadena de oro y varios documentos de identidad falsos, que han sido clave para la investigación.