Pozuelo de Alarcón encabeza el ranking de renta media en España

Pozuelo de Alarcón encabeza el ranking de renta media en España

Pozuelo de Alarcón (Madrid) se consolidó en 2022 como el municipio español de más de 2.000 habitantes con mayor renta media anual por persona, alcanzando los 29.258 euros. Este valor supera en 12.127 euros la media regional, situada en 17.131 euros, según el 'Atlas de Distribución de Renta de los Hogares' publicado recientemente por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En la segunda posición se sitúa Matadepera, en Barcelona, con una renta media anual de 24.814 euros. Boadilla del Monte (Madrid) ocupa el tercer lugar con 24.748 euros, seguido de los municipios barceloneses de Sant Just Desvern y Sant Cugat del Vallés, con rentas de 23.701 y 23.337 euros, respectivamente. Estos cinco municipios repiten las posiciones alcanzadas en el informe anterior, correspondiente a 2021.

Dominio madrileño en el ranking de los municipios con mayor renta

El ranking nacional también incluye a otras localidades madrileñas en el ‘top ten’ de rentas medias más altas. En sexta posición se encuentra Torrelodones, con 23.173 euros de renta media anual por persona, seguido por Las Rozas (22.578 euros) en la novena posición y Majadahonda (22.550 euros) en la décima. Completan el grupo madrileño Venturada, con 22.057 euros, en el puesto 12, y Tres Cantos, con 21.585 euros, en el puesto 15.

Los municipios con menor renta se concentran en Andalucía

En el lado opuesto, los municipios con menor renta media anual por persona en 2022 se encuentran principalmente en Andalucía. Huesa, en Jaén, es el municipio con la cifra más baja, con 7.603 euros, seguido de Iznalloz (Granada), con 7.777 euros; El Palmar de Troya (Sevilla), con 7.779 euros; Albuñol (Granada), con 7.949 euros, y La Mojonera (Almería), con 8.037 euros. Si bien Huesa no aparecía en las cinco localidades con menor renta en 2021, los otros cuatro municipios ya figuraban en la lista de ese año.

Análisis por regiones: País Vasco y Navarra lideran la renta media alta

Según el INE, los datos de 2022 muestran que el 88,4% de los municipios del País Vasco se sitúan entre el 25% de los de mayor renta de España, con ingresos superiores a los 15.073 euros. Navarra le sigue con el 75% de sus municipios dentro de ese mismo segmento. En el extremo opuesto, Murcia se destaca como la comunidad con mayor porcentaje de municipios en el 25% de los de menor renta, ya que el 84,4% se ubica por debajo de los 11.537 euros. Extremadura sigue a Murcia, con un 82,5% de sus municipios en este tramo de menor renta.

Madrid, entre las provincias con mayores ingresos

Madrid ocupa el segundo lugar en el ranking de provincias con mayores ingresos medios anuales, junto con Vizcaya, ambos con 17.131 euros de renta neta anual media. El primer puesto lo ocupa Guipúzcoa, con 18.325 euros anuales de media. Las provincias con menores ingresos per cápita son Almería, con 10.605 euros; Jaén, con 11.074 euros, y Badajoz, con 11.158 euros.

En cuanto a las capitales de provincia, las que tienen el mayor porcentaje de secciones censales con rentas por encima de los 18.152 euros anuales son San Sebastián (60,4%), Madrid (39,3%) y Barcelona (35,4%). En contraste, las ciudades con más secciones censales en el nivel de renta más bajo, por debajo de 9.813 euros, son Melilla (31,8%), Alicante (27,6%) y Ceuta (26,8%).

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.