El Ayuntamiento de Madrid reclama con los votos de PP y VOX más apoyo estatal para la cultura

El Pleno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este martes una proposición de PP y VOX, con la abstención de Más Madrid y el voto en contra del PSOE, para solicitar al Gobierno de España un mayor respaldo económico que fortalezca los proyectos culturales de la capital.
Marta Rivera de la Cruz, delegada de Cultura, Turismo y Deporte, argumentó que esta petición responde al “sentido común”, destacando que Madrid lidera la actividad cultural del país, movilizando amplios recursos y generando empleo directo en el sector.
Te puede interesar
Rivera de la Cruz subrayó que, aunque el Ayuntamiento ha incrementado los presupuestos culturales en los últimos años, muchos proyectos, tanto públicos como privados, se beneficiarían de un mayor apoyo estatal. A modo de ejemplo, mencionó la reciente asignación de 20 millones de euros del Gobierno central a Barcelona para financiar 43 iniciativas culturales, una medida que consideró positiva para la ciudad catalana pero que, según Rivera de la Cruz, también debería replicarse en Madrid para equilibrar el respaldo a la cultura nacional.
Colaboración interinstitucional y necesidades culturales de Madrid
La delegada insistió en que el apoyo estatal no solo debe limitarse a la financiación de instituciones nacionales con sede en Madrid, como El Museo del Prado o el Teatro Real, sino extenderse a proyectos municipales que refuercen el ecosistema cultural madrileño. “La colaboración entre administraciones es fundamental para aprovechar al máximo las capacidades culturales de Madrid”, enfatizó Rivera de la Cruz, quien hizo hincapié en el papel de la cultura como motor turístico y económico de la ciudad.
Fernando Martínez Vidal, concejal de Vox, criticó al Gobierno de Pedro Sánchez por su gestión en el reparto de fondos, alegando que Madrid recibe menos apoyo en cultura debido a intereses políticos y al "chantaje de los separatistas catalanes y vascos". Martínez Vidal defendió que la falta de fondos afecta negativamente al turismo y a la economía madrileña, cuyo principal atractivo es la oferta cultural.
Críticas de la oposición: confrontación y comparaciones
La portavoz del PSOE en el Ayuntamiento, Reyes Maroto, rechazó la propuesta, argumentando que busca fomentar la confrontación con el Gobierno central. Maroto destacó que Madrid ya cuenta con una elevada inversión estatal en instituciones culturales, superior a 72 millones de euros, y sostuvo que “Madrid recibe una financiación muy superior a la de otras ciudades y comunidades autónomas”. En su intervención, Maroto enfatizó que el apoyo estatal incluye instituciones de primer nivel, como la Biblioteca Nacional y el Museo Arqueológico, además de infraestructuras escénicas.
Por su parte, la edil de Más Madrid, Mar Barberán, también censuró la propuesta por considerarla una “batalla” contra el Gobierno central que presenta a Madrid como “la gran damnificada” y busca confrontar constantemente a Madrid y Barcelona. “Siempre se acaba comparando con otra comunidad autónoma, con la Generalitat, y Madrid con Barcelona, y siempre volvemos al mismo sitio”, lamentó Barberán.