La inflación en España sube al 1,8% tras cuatro meses de caídas

El Índice de Precios de Consumo (IPC) en España registró un aumento del 0,6% en octubre respecto al mes anterior, y su tasa interanual se incrementó tres décimas, alcanzando el 1,8%, según datos preliminares publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Este incremento interanual del IPC se atribuye, principalmente, al encarecimiento de los carburantes y, en menor medida, a la subida de los Precios de la electricidad y el gas, frente al descenso que estos productos registraron en octubre del año pasado.
Te puede interesar
El Ministerio de Economía, Comercio y Empresa ha subrayado que, pese al repunte de octubre, la inflación general permanece por debajo del objetivo del 2% fijado por el Banco Central Europeo (BCE). La tendencia alcista en los precios se produce tras cuatro meses consecutivos de descensos en la tasa interanual, con lo cual la inflación retoma los incrementos en el décimo mes del año.
La inflación subyacente y el IPC armonizado
Además de la tasa general, el INE ha ofrecido una estimación de la inflación subyacente, que excluye alimentos no elaborados y productos energéticos. Esta subyacente experimentó un ligero incremento en octubre, situándose en un 2,5%, lo que supone siete décimas por encima de la inflación general. Este indicador refleja, de manera aislada, las presiones inflacionistas en los componentes menos volátiles de la cesta de consumo.
Por otro lado, el Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA), que permite la comparación de la inflación española con la de otros países de la Unión Europea, subió una décima hasta el 1,8% en tasa interanual y se incrementó un 0,4% respecto a septiembre.
Mayor alza mensual desde abril y expectativas para noviembre
El aumento del 0,6% mensual en el IPC es el más elevado desde el pasado abril, cuando se registró un repunte del 0,7%. Esta subida refleja el impacto de los costos energéticos en el índice general, algo que el Ministerio de Economía ha enmarcado en un contexto de moderación de la inflación en los últimos meses, apuntando a una convergencia hacia los objetivos económicos nacionales y europeos. El INE prevé publicar los datos definitivos de octubre el próximo 14 de noviembre, lo que permitirá un análisis más exhaustivo de las variaciones en los componentes del índice.