BBVA dona cuatro millones para los afectados por la DANA en España

BBVA ha anunciado una donación de cuatro millones de euros a Cruz Roja Española con el objetivo de brindar apoyo a las personas afectadas por la reciente DANA que ha provocado graves inundaciones en diversas zonas de España, especialmente en Valencia y Albacete.
Esta contribución está destinada, en primer lugar, a cubrir las necesidades más urgentes de las personas damnificadas y, en una segunda fase, a apoyar su recuperación y reintegración a la normalidad.
Asistencia inmediata y planes de recuperación
Los fondos donados se destinarán a labores de rescate y a la atención de los afectados, con un enfoque especial en la restauración de viviendas dañadas por el temporal. Estas tareas serán llevadas a cabo por los Equipos de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Cruz Roja Española, que ya están operativos en las áreas más perjudicadas. A medida que la emergencia inicial se controle, Cruz Roja comenzará a implementar acciones de reubicación y asistencia social, que incluyen ayudas económicas para la reconstrucción de hogares, apoyo psicológico para las familias y programas educativos y recreativos para niños afectados por el trauma de la situación.
Campaña de donaciones con apoyo de Bizum
Esta donación forma parte de un paquete de medidas de emergencia que BBVA ha puesto en marcha para paliar los efectos de la DANA, el cual incluye una campaña de donación activa desde la semana pasada, donde tanto clientes como empleados del banco han recaudado, hasta el momento, más de tres millones de euros. A través de Bizum, los interesados pueden hacer su aportación seleccionando ‘Donar a una causa solidaria’ e introduciendo el código 33467. Para aquellos que prefieran realizar la donación mediante transferencia bancaria, pueden hacerlo a través de la cuenta de Cruz Roja Española habilitada para esta emergencia: ES92 0182 2370 4600 1002 2227.
Respaldo para los afectados: albergues y ayuda psicológica
Además de la asistencia inicial y la reconstrucción de viviendas, los fondos se destinarán a habilitar albergues temporales y a proveer apoyo emocional y psicológico para las personas impactadas por las inundaciones. Las acciones incluyen atención especializada a niños y adolescentes mediante el suministro de materiales educativos y actividades de ocio, esenciales para mitigar las secuelas emocionales del desastre.