La Fuente de Neptuno es restaurada en colaboración entre el Ayuntamiento y L'Oréal

El Ayuntamiento de Madrid y L'Oréal Groupe España han iniciado un proyecto conjunto para restaurar la emblemática Fuente de Neptuno, un monumento clave de la capital.
Desde esta semana y durante aproximadamente dos meses, una lona inspirada en la fuente cubrirá la estructura, permitiendo los trabajos de restauración sin afectar la visibilidad de este símbolo madrileño.
Te puede interesar
La delegada de Cultura, Turismo y Deportes, Marta Rivera de la Cruz, explicó recientemente que la intervención busca prevenir futuros daños. “Es una obra preventiva para evitar que dentro de cinco o seis años sea necesaria una intervención mucho más compleja y costosa”, destacó Rivera de la Cruz. La fuente de Neptuno, aunque no presenta un deterioro tan avanzado como el de la Puerta de Alcalá, sí requiere atención para evitar que los daños progresen.
Acuerdo de financiación y publicidad
Como parte de esta colaboración público-privada, L'Oréal Groupe España, a través de sus marcas de lujo, ha obtenido el derecho de instalar publicidad en los elementos que rodean la lona de restauración. A cambio, la multinacional francesa contribuirá a la financiación del programa de conservación de monumentos en Madrid. Este modelo de cooperación ya ha sido implementado con éxito en otras ciudades, y L'Oréal fue uno de los principales mecenas de la Catedral de Notre Dame de París tras el incendio de 2019, lo que refuerza su compromiso con la preservación del patrimonio cultural.
Historia y simbolismo de la fuente de Neptuno
La Fuente de Neptuno, construida en 1786 como parte de la ordenación del Salón del Prado, es una obra representativa del arte neoclásico. Encargada inicialmente al escultor Juan Pascual de Mena, quien no pudo concluirla debido a su avanzada edad, el proyecto fue finalizado por su discípulo José Arias, responsable de esculpir la figura central de Neptuno y sus caballos. Otros detalles, como la concha que actúa de carroza y los delfines, fueron añadidos por artistas como José Rodríguez, Pablo de la Cerda y José Guerra.
Originalmente situada en la calzada central del Paseo del Prado, con orientación hacia la Fuente de Cibeles, la Fuente de Neptuno fue trasladada a su actual ubicación en la plaza de Cánovas del Castillo, donde hoy continúa siendo uno de los íconos más fotografiados y visitados de Madrid.