El Ayuntamiento invertirá 86 millones para soterrar la Castellana, cubrir la M-30 y crear un bulevar peatonal en Alcalá

El Ayuntamiento de Madrid destinará 86 millones de euros en 2025 a proyectos de soterramiento en la ciudad, incluido el tramo final del Paseo de la Castellana y el cubrimiento de la M-30 a la altura de Ventas. Además, se contempla la creación de un nuevo bulevar peatonal en la calle Alcalá, entre Cibeles y la Plaza de la Independencia, y la remodelación de varias plazas en el centro de la capital.
Esta inversión es parte del proyecto presupuestario para el próximo año, presentado por el alcalde José Luis Martínez-Almeida y la delegada de Hacienda, Engracia Hidalgo, que supone una asignación total de 635,8 millones de euros para el Área de Obras y Equipamientos, lo cual representa un aumento del 3,7 % respecto al presupuesto de 2024.
Te puede interesar
El plan, detallado este jueves, también incluye una partida de 112,2 millones de euros para la compra de acciones de Madrid Calle 30, con el objetivo de que esta sociedad pase a ser gestionada íntegramente por el Ayuntamiento a partir de enero de 2026. Este traspaso supondrá un ahorro de 63 millones de euros para el consistorio en 2026, derivado de la optimización de la gestión de la M-30.
Inversiones en infraestructura y conservación urbana
El proyecto de presupuesto destina una partida de 141,4 millones de euros para el mantenimiento y mejora de la M-30, a fin de garantizar su conservación y seguridad a largo plazo. A esta asignación se suman 210,1 millones de euros que se destinarán a la conservación de las vías públicas. Estos trabajos se enfocarán en la renovación de calzadas, aceras y sistemas de iluminación, así como en la mejora de la accesibilidad en zonas urbanas, túneles y pasos a distinto nivel. En especial, se pondrá atención a los entornos escolares y a las áreas frecuentadas por personas mayores, con el fin de mejorar la seguridad y accesibilidad de estos espacios.
Nuevos equipamientos en Legazpi y modernización de instalaciones
El presupuesto de 2025 también destaca por una inversión en equipamientos de 143,9 millones de euros. En este capítulo resalta la recuperación del antiguo Mercado de Frutas y Verduras de Legazpi, que será reacondicionado para albergar nuevas dotaciones municipales y centros administrativos, ofreciendo un nuevo espacio en el distrito para servicios municipales.
Además, se prevé avanzar en el Plan de Equipamientos 'Madrid Capital 21', que tiene como objetivo reforzar y modernizar las instalaciones municipales existentes, asegurando que las infraestructuras estén adaptadas a las necesidades de los ciudadanos y con vistas a facilitar el acceso a servicios públicos de calidad.