Begoña Gómez se acoge a su derecho a no declarar en la Asamblea de Madrid

Begoña Gómez, esposa del Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha decidido no responder a las preguntas en su comparecencia ante la comisión de investigación de la Asamblea de Madrid, donde se indaga sobre un posible trato de favor recibido en la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Gómez ha acudido a la sesión acompañada de su abogado, Antonio Camacho, y ha afirmado que se acoge a su derecho a no declarar debido a la judicialización del caso.
La comparecencia de Gómez, celebrada en la sala Caserón de San Bernardo, ha generado una gran expectación mediática, con un centenar de medios acreditados. En su breve intervención, la esposa del presidente del Gobierno ha explicado que, dado que el proceso se encuentra en manos de la Justicia, ha optado por no responder a las preguntas de los parlamentarios.
Te puede interesar
"Más pronto que tarde la verdad pondrá las cosas en su sitio", ha manifestado Gómez, quien ha aprovechado para criticar los "bulos" publicados en su contra. Además, ha subrayado que su carrera profesional ha sido construida con "mucho esfuerzo y dedicación", como hacen "millones de mujeres".
Begoña Gómez está siendo investigada por el Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid, dirigido por el juez Juan Carlos Peinado. Los cargos que se le imputan incluyen presuntos delitos de tráfico de influencias, corrupción en los negocios, apropiación indebida del software patentado en el máster que codirigía e intrusismo profesional. La citación judicial estaba prevista para el próximo 18 de noviembre en los Juzgados de Plaza de Castilla, aunque Gómez ha solicitado aplazar su comparecencia debido a un viaje oficial a Brasil, donde asistirá a la Cumbre del G-20.
La sesión ha comenzado pasadas las 10.10 horas con la intervención del Grupo Parlamentario Popular, impulsor de la comisión, que ha expuesto las cuestiones sobre las que debería informar Begoña Gómez. El PP se ha centrado en indagar sobre la creación, gestión y funcionamiento de la Cátedra de Transformación Social Competitiva y del Máster asociado, ambos impulsados por Gómez en la UCM.
Además de Gómez, están llamados a comparecer en esta primera sesión el rector de la Universidad Complutense, Joaquín Goyache, y la interventora del centro, María Elvira Gutiérrez-Vierna. Goyache también está siendo investigado por el juez Peinado en el marco del llamado 'caso Begoña'.
La comisión fue impulsada por el Partido Popular en junio con el objetivo de esclarecer las posibles irregularidades vinculadas a la cátedra y los másteres de Gómez en la Universidad Complutense. Los 'populares' han argumentado que la investigación es necesaria para "limpiar el nombre" de la institución pública, mientras que el PSOE ha criticado la comisión como una maniobra política para desacreditar al presidente del Gobierno y a su esposa.