Almeida presenta el Plan Reside para transformar edificios y limitar el uso turístico en el centro de Madrid

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha anunciado este jueves el lanzamiento del Plan Reside, una iniciativa que busca proteger el ámbito residencial en el Distrito Centro y expandir estas medidas a otros distritos de la ciudad.
El plan contempla la transformación de unos 215 edificios de uso dotacional privado a uso residencial, priorizando la creación de viviendas asequibles y limitando la proliferación de pisos turísticos.
Te puede interesar
Transformación de edificios y limitaciones al uso turístico
Durante la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno, Almeida explicó que el plan permitirá convertir edificios terciarios en la almendra central de Madrid en viviendas residenciales. El objetivo es aumentar la oferta de vivienda asequible y evitar que se destinen a usos turísticos descontrolados.
En este sentido, el alcalde subrayó que no se permitirá la conversión de locales comerciales a viviendas turísticas dentro de la almendra central. Sin embargo, se autorizará su transformación a uso residencial, con el fin de fomentar el uso habitacional en lugar de turístico.
Incentivos a la rehabilitación de edificios catalogados
El Plan Reside también incluye medidas para incentivar la rehabilitación de edificios catalogados en desuso. Almeida destacó que se permitirá su conversión a uso turístico por un período máximo de 15 años. Transcurrido este plazo, los edificios deberán volver a ser destinados a uso residencial.
"Queremos dar una oportunidad a aquellos edificios en mal estado de conservación para que se rehabiliten y puedan ser rentables a través del turismo, siempre y cuando después de quince años vuelvan a ser edificios residenciales", afirmó Almeida.
Restricciones a los pisos turísticos dispersos
El plan establece nuevas restricciones para los pisos turísticos en la almendra central de Madrid, donde no se permitirá su presencia en comunidades de propietarios, ni siquiera en planta baja o primera. Esta medida busca evitar los problemas de convivencia y los efectos negativos del turismo descontrolado en las comunidades residenciales.
Fuera de la almendra central, se permitirán las viviendas de uso turístico dispersas, pero solo en planta baja y primera, y siempre que dispongan de un acceso independiente. Almeida señaló que estas restricciones buscan encontrar un equilibrio entre la actividad turística y la protección del ámbito residencial.
Fomento de la vivienda asequible y uso residencial
El alcalde de Madrid destacó que el Plan Reside se centra en fomentar el uso residencial y la creación de viviendas asequibles en el centro de la ciudad. "Estamos apostando por un modelo que permita transformar locales y edificios en viviendas, contribuyendo así a aumentar la oferta habitacional y evitar la especulación del mercado turístico", explicó Almeida.