Almeida defiende las ZBE y critica a Vox por judicializar la política medioambiental

Almeida defiende las ZBE y critica a Vox por judicializar la política medioambiental

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha respondido este jueves al portavoz de VOX en el Ayuntamiento, Javier Ortega Smith, defendiendo las políticas implementadas en la capital, como las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), que, según él, han demostrado ser "eficaces y sensatas" para reducir la contaminación. Almeida subrayó que la mejora en la calidad del aire no ha sido fruto de la "suerte", sino de decisiones políticas que han permitido disminuir la contaminación un 35%.

Almeida reivindica los resultados de las ZBE

"Javier Ortega tendrá que explicar por qué en Madrid se respira mejor y por qué hemos conseguido bajar la contaminación un 35%. Esto no ha ocurrido por casualidad", aseguró Almeida en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno. Según el alcalde, si Ortega Smith hubiera estado al frente del Ayuntamiento, "no habría hecho nada" para combatir la contaminación, en alusión a la postura crítica de Vox hacia las ZBE.

Ortega Smith solicitó esta semana al Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) la ejecución provisional del fallo judicial que anulaba las Zonas de Bajas Emisiones, argumentando que las multas diarias, que oscilan entre 300 y 600 euros, perjudican a los ciudadanos. El portavoz de Vox acusó al alcalde de utilizar maniobras "dilatorias" para retrasar el cumplimiento de la sentencia hasta que el Tribunal Supremo resuelva el recurso presentado por el Ayuntamiento.

Defensa de las políticas medioambientales

Martínez-Almeida defendió las medidas adoptadas por su Gobierno, asegurando que han logrado reducir la contaminación y, al mismo tiempo, fomentar la actividad económica. "Hemos implementado políticas propias, no influenciadas ni por Vox ni por la izquierda, sino orientadas a lo mejor para los madrileños", señaló el regidor, destacando que el modelo de gestión aplicado busca equilibrar el crecimiento económico y el cuidado del medio ambiente.

Críticas a la judicialización de las decisiones políticas

El alcalde también aprovechó para criticar a Ortega Smith por llevar el asunto a los tribunales, recordándole que, como jurista, debería conocer el proceso de recursos en un Estado de Derecho. Almeida explicó que el recurso de casación presentado ante el Tribunal Supremo fue una decisión de los servicios jurídicos del Ayuntamiento, quienes consideraron que la sentencia del TSJM debía ser revisada.

En este sentido, el alcalde pidió "respeto" hacia el trabajo de los servicios jurídicos, aclarando que no se trata de un "discurso político", sino de un procedimiento legal en defensa de las políticas municipales. "Si Vox quiere instar la ejecución provisional de la sentencia, es su prerrogativa, pero no debería ignorar el funcionamiento de los recursos legales", apostilló Almeida.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.