Los accidentes de tráfico atendidos por el Summa 112 descienden un 0,67% en 2024

Los accidentes de tráfico atendidos por el Summa 112 descienden un 0,67% en 2024

El SUMMA 112, el Servicio de Urgencias y Emergencias de la Comunidad de Madrid, ha asistido a 1.032 personas involucradas en accidentes de tráfico hasta noviembre de 2024.

Esta cifra supone una ligera disminución del 0,67% en comparación con el mismo periodo de 2023, cuando se registraron 1.039 pacientes.

Precauciones al volante

Coincidiendo con el Día en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tráfico, que se conmemora el domingo 17 de noviembre, el Summa 112 ha querido destacar la importancia de extremar la precaución en la carretera. Recomiendan avisar al 1-1-2 ante cualquier incidente y facilitar el paso a los servicios de emergencia. Además, hacen hincapié en la responsabilidad de todos los usuarios de la vía, no solo de los conductores, para evitar el consumo de alcohol, incluyendo ciclistas y usuarios de patinetes eléctricos.

Los profesionales del Summa 112 subrayan también los peligros asociados al consumo de drogas, tanto por sus efectos inmediatos en la conducción como por los riesgos para la salud a largo plazo.

La importancia de evitar distracciones

Otro de los consejos fundamentales se centra en la eliminación de distracciones al volante. La Dirección General de Tráfico (DGT) calcula que más del 30% de los accidentes tienen como causa principal la distracción. Por ello, el Summa 112 recuerda la necesidad de evitar el uso de teléfonos móviles y otros dispositivos mientras se conduce o se transita por la calzada.

Proteger, alertar y socorrer: la secuencia P-A-S

En caso de presenciar un accidente, el Summa 112 aconseja seguir la secuencia P-A-S: Proteger, Alertar y Socorrer. La primera medida es garantizar la seguridad propia y la del entorno, utilizando triángulos de emergencia o la señal luminosa V16 para señalizar el siniestro. Después, se debe contactar con el 1-1-2 y responder con precisión a las preguntas del operador, indicando el lugar del accidente, el sentido de la circulación y, si procede, si ocurre en la vía principal o en la de servicio.

En la fase de socorro, es esencial seguir las instrucciones de los profesionales hasta la llegada de los recursos sanitarios. Es importante ofrecer información sobre el número de víctimas y su estado, para facilitar la actuación rápida y eficaz de los equipos de emergencia.

Consejos para motoristas

El Summa 112 recuerda a los usuarios de motocicletas la importancia de utilizar cascos homologados y en buen estado. También subraya la necesidad de llevar ropa con protecciones adecuadas y recomienda el uso de chalecos con airbag, que pueden minimizar el impacto en caso de accidente. "Cada elemento de seguridad es clave para reducir los efectos de un siniestro de moto", señalan.

Botiquín básico y planificación de viajes

Se recomienda llevar un botiquín básico en el vehículo, con materiales de autoprotección y primeros auxilios, como gel desinfectante, gasas, suero fisiológico, vendas, guantes de nitrilo y mascarillas. Para los motoristas, el contenido puede adaptarse a un bolso portátil para su transporte en la moto.

Finalmente, el Summa 112 aconseja consultar el estado del tráfico y la meteorología antes de iniciar un viaje. Recuerdan la utilidad de fuentes oficiales como la Dirección General de Tráfico (DGT) y la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) para obtener información actualizada.

La prevención y el uso de medidas de seguridad adecuadas son fundamentales para reducir los accidentes y proteger la vida de los usuarios de las vías.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.