La espera media para operarse en Madrid baja a 49 días, más de diez menos que en septiembre

La espera media para operarse en Madrid baja a 49 días, más de diez menos que en septiembre

Las listas de espera en la Comunidad de Madrid para consultas con especialistas, intervenciones quirúrgicas y pruebas diagnósticas cerraron octubre con más de un millón de personas, a pesar de una leve disminución del 0,39% en comparación con el mes anterior.

Los tiempos de espera también han mejorado, situándose por debajo de los 50 días para someterse a una operación, según los datos de la Consejería de Sanidad.

En total, al finalizar octubre, las listas acumulaban 1.069.548 pacientes, siendo La Sexta vez en el año que se supera la barrera del millón de personas (marzo, mayo, junio, agosto, septiembre y octubre). Sin embargo, la cifra representa una reducción de 4.226 pacientes respecto a septiembre, lo que supone un descenso del 0,39%, impulsado por la mejora en las listas de espera quirúrgica y en consultas externas.

Mejora en los tiempos de espera

Tras el verano, se ha registrado una disminución en todos los tiempos de espera respecto a septiembre. La demora media para una intervención quirúrgica se redujo a 48,99 días, lo que supone casi ONCE días menos que el mes anterior. En el caso de las pruebas diagnósticas, la espera media descendió en más de 27 días.

Comparando con el año anterior, se observa un incremento de 85.401 pacientes en las listas de espera, lo que representa un aumento interanual del 8,67%. En detalle, los pacientes en espera de cirugía aumentaron un 4,61%, las consultas externas un 10,38%, y las pruebas diagnósticas un 4,55%. No obstante, los tiempos de espera para cirugía y pruebas diagnósticas han mejorado, con descensos de 4,39 y 9,05 días respectivamente, aunque la demora para consultas externas ha aumentado en 5,01 días.

Detalles de la lista de espera quirúrgica

En cuanto a la lista de espera quirúrgica, se cerró octubre con 96.663 personas pendientes de intervención, lo que supone una caída del 1,86% respecto a septiembre (-1.841 pacientes) pero un incremento interanual del 4,61%. El tiempo medio de espera fue de 48,99 días, lo que representa una reducción de 10,77 días respecto a septiembre y de 4,39 días en comparación con octubre de 2023.

La lista de espera estructural, relacionada con la organización y los recursos disponibles, representaba el 81,24% del total, con 78.526 pacientes. El 11,19% de los pacientes se encontraba en lista de espera por rechazo de derivación (10.812 personas), mientras que el 7,58% restante correspondía a intervenciones no programables (7.325 personas).

El porcentaje de pacientes en la lista de espera estructural que llevaba más de seis meses aguardando una intervención bajó al 1% (787 personas) en octubre, frente al 1,29% del mes anterior (1.039 pacientes). Además, un 19,59% de los pacientes llevaba entre tres y seis meses de espera, un 8,72% entre dos y tres meses, un 22,68% entre uno y dos meses, y casi la mitad (47,99%) menos de 30 días.

En cuanto a los pacientes que rechazaron la derivación a otros centros, el tiempo de espera medio fue de 114,25 días, con 18 personas esperando más de un año (más de 360 días).

Plan para reducir las listas de espera

La Consejería de Sanidad tiene activo un plan para reducir las listas de espera en el periodo 2022-2024, con un presupuesto de 215 millones de euros. El objetivo es disminuir a la mitad los tiempos máximos de atención para cirugías, primeras consultas y pruebas diagnósticas, estableciendo un tiempo medio de espera inferior a los 45 días.

Según los datos más recientes del Ministerio de Sanidad, a 30 de junio de 2024, la Comunidad de Madrid fue la región con el menor tiempo de espera para una intervención quirúrgica, con una media de 47 días, frente a los 121 días de media nacional.

Lista de espera para especialistas y pruebas diagnósticas

La lista de espera para consultas externas cerró octubre con 767.264 personas, lo que supone 11.080 pacientes menos que en septiembre (-1,42%), aunque 72.176 más que en el mismo periodo del año anterior (+10,38%). El tiempo medio de espera fue de 69,49 días, reduciéndose en 6,86 días respecto al mes anterior, pero aumentando en 5,01 días en términos interanuales.

Dentro de esta lista, 479.046 pacientes esperaban más de 90 días para ser atendidos, mientras que 83.241 aguardaban entre 61 y 90 días. Otros 103.678 pacientes tenían un tiempo de espera de entre 31 y 60 días, y 101.299 esperaban menos de un mes.

Por último, la lista de espera para pruebas diagnósticas incluía a 205.621 personas, con un incremento mensual del 4,41% (+8.695 personas) y un aumento interanual del 4,55%. La demora media para estas pruebas fue de 47,83 días, lo que supone una mejora de 27,27 días respecto a septiembre y de 9,05 días frente al mismo mes de 2023.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.