Madrid aumenta un 5,1% el gasto en personal sanitario y refuerza la Atención Primaria

Madrid aumenta un 5,1% el gasto en personal sanitario y refuerza la Atención Primaria

La Comunidad de Madrid incrementará un 5,1% el presupuesto destinado al personal de la sanidad pública en 2025, alcanzando los 4.707 millones de euros, lo que permitirá seguir avanzando en el Plan de Mejora de Atención Primaria, aumentar la contratación de psicólogos en los centros de salud y desarrollar la nueva especialidad de Enfermería en Atención Primaria.

Un presupuesto histórico para la sanidad madrileña

La consejera de Sanidad, Fátima Matute, ha presentado en la Asamblea de Madrid los presupuestos para el próximo año, que ascienden a 10.460 millones de euros, la cifra más alta de la historia de la sanidad pública regional. Esto supone un aumento de casi 300 millones respecto a 2024 y representa el 36% del total del Proyecto de Presupuestos regionales.

De este total, 10.177 millones estarán destinados al Servicio Madrileño de Salud (Sermas), un incremento del 3% que permitirá la implementación de nuevos proyectos y la consolidación de reformas previas.

Atención Primaria y nuevos centros de salud

El área de Atención Primaria recibirá una partida de 2.622 millones, que equivale al 25% del presupuesto de la Consejería de Sanidad. Entre las medidas destacadas, se encuentra la construcción de 16 nuevos centros de salud, con una inversión de 91,4 millones de euros, y la modernización de otros ya existentes, con una partida adicional de 37 millones. La consejera ha subrayado la importancia de mejorar la accesibilidad, desburocratizar los procesos y aumentar la capacidad resolutiva de las consultas.

Nuevas infraestructuras y proyectos hospitalarios

El presupuesto también contempla la creación de una nueva planta de hospitalización para pacientes con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) en el Hospital Santa Cristina y el inicio del proyecto para convertir el antiguo Hospital Puerta de Hierro en una residencia especializada para esta patología. Además, se desarrollarán nuevas instalaciones en el Hospital Enfermera Isabel Zendal, incluyendo un Centro de Neurorehabilitación Funcional y el Instituto Experimental de Neurotecnología de Salud del Cerebro.

La Comunidad de Madrid prevé continuar con la modernización de las infraestructuras hospitalarias, incluyendo el nuevo Proyecto Ciudad de la Salud, la construcción del Hospital de la Sierra Norte y la remodelación del Gregorio Marañón y del Hospital de Móstoles. Para reducir los tiempos de espera, se destinarán 35,6 millones al Plan Integral de Listas de Espera.

Salud Mental y programas de vacunación

La Consejería de Sanidad reforzará los recursos destinados a la Salud Mental, con la creación de un nuevo hospital de día infanto-juvenil, una nueva unidad de hospitalización para adolescentes y la contratación de más psicólogos en Atención Primaria. También se ampliarán los programas de vacunación, incluyendo la inmunización contra el virus respiratorio sincitial para adultos.

Creación de la Agencia de Contratación Sanitaria

Como novedad, el presupuesto para 2025 incluye una partida específica de 411,5 millones de euros para la recién creada Agencia de Contratación Sanitaria. Esta agencia busca mejorar la eficiencia en la contratación de bienes, suministros, obras y servicios para el Sermas.

La consejera Matute ha concluido destacando que estos presupuestos reflejan el compromiso del Gobierno regional con la sanidad pública, centrando sus esfuerzos en mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, cuidar a los profesionales y garantizar una gestión eficiente.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.