Madrid transforma sus parques en enclaves navideños con arte y naturaleza

El Ayuntamiento de Madrid ha añadido este año dos instalaciones paisajísticas efímeras para enriquecer la experiencia de vecinos y turistas en Navidad. Estas propuestas, ubicadas en el Paseo de México del parque del Retiro y el Parque Juan Carlos I, combinan arte, sostenibilidad y espíritu festivo, convirtiendo estos espacios en puntos clave de la celebración navideña en la capital.
Paseo de México: naturaleza y espíritu navideño
En el corazón del Retiro, el Paseo de México se ha transformado con un espectacular ARCO decorativo inspirado en la tradicional corona navideña, un símbolo de unidad y renovación. La estructura, diseñada para integrarse de manera armónica en el entorno, utiliza vegetación natural, preservada y artificial, con coníferas y plantas en tonos rojos y blancos que evocan el ambiente navideño.
Te puede interesar
El arco incluye un banco de madera en su centro, ideal para que los visitantes se relajen o capturen fotografías únicas. Además, se han colocado elementos de señalización interactiva que destacan los puntos más interesantes del paseo. La decoración se completa con plantaciones florales en la Fuente de los Galápagos, donde el Ciclamen halios en tonos rosados y blancos aporta un toque de color estacional.
La instalación fue visitada este jueves por el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, la delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, y el concejal delegado de Limpieza y Zonas Verdes, josé antonio martínez páramo, quienes destacaron su potencial como enclave fotográfico icónico para estas fiestas. Además, el Ayuntamiento invita a los ciudadanos a compartir sus imágenes en redes sociales bajo el hashtag #NavidadEnElRetiro.
Belén napolitano en La Montaña de los Gatos
Otra de las propuestas destacadas es el Belén napolitano 'Angélicum', ubicado en el parque histórico La Montaña de los Gatos. Esta exposición, considerada una de las más importantes de España, incluye más de 150 figuras articuladas y una escenografía espectacular. Su montaje es obra de José Luis Mayo Lebrija, prestigioso belenista toledano reconocido internacionalmente por su rigor histórico e innovación artística.
La entrada a esta exposición es gratuita y puede visitarse en horario de 11:00 a 13:00 y de 18:00 a 20:00. Este montaje refuerza la tradición del belén como una de las expresiones artísticas más significativas de la Navidad en España.
Iluminación navideña: tradición y tecnología
Al caer la noche, el Paseo de México brilla con su iluminación navideña, que incluye nuevas incorporaciones como un reno y un alce en 3D. Estas figuras, de 4,60 y 2,10 metros de altura respectivamente, están compuestas por miles de luces LED que crean un ambiente mágico. También se han instalado vidrieras luminosas que evocan las catedrales clásicas, representando escenas de La Anunciación y el Nacimiento del Niño Jesús.
Estas estructuras cuentan con 22.320 puntos LED y consumen la energía equivalente a un secador de pelo, destacando la apuesta del Ayuntamiento por la eficiencia energética en sus decoraciones.
Parque Juan Carlos I: naturaleza y festividad
En el Parque Juan Carlos I, la propuesta navideña incluye instalaciones paisajísticas que invitan a los visitantes a disfrutar de la naturaleza en un entorno festivo. Este espacio refuerza la oferta navideña de Madrid, con un enfoque en la sostenibilidad y el disfrute al aire libre.